Alcañiz, desarrollo sobre ruedas. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas

Alcañiz, desarrollo sobre ruedas. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas

Aragoneria > Escrito y dibujado

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

En la Casa Consistorial de Alcañiz, procedente del Castillo medieval, hay una pintura que es la Rueda de la Fortuna representando lo efímero de la gloria. Sus personajes encaramados en la rueda son una clara alusión al paso del tiempo y al destino. Según la posición que ocupan dicen: Reinaré, reino, reiné, ya no soy nada. Menos mal que escrito en latín, no cabrea, pasa desapercibido. Es la primera rueda que hace célebre a la Ciudad. Luego vienen muchas más, porque de todos son conocidas las carreras de coches en el Circuito (desde 1965), y el futuro de la ciudad se está consolidando con la importantisima inversión que supone la Ciudad del Motor y la Ciudad del Transporte. Y los asuntos de ruedas y motores, que son futuro, están siempre presentes tanto con la construcción de una Variante cuestionada pero importantisima, como con la Autovía a Zaragoza, nada cuestionada y de más calado todavía. Así no extraña que el censo de vehículos por habitante en Alcañiz sea de los mayores de España. Rueda, rodando, Alcañiz va mejorando.

En Alcañiz van las ruedas y lo redondo. No se olvide la concentración de tambores que truenan con rasmia en Semana Santa. Ni la redondez de sus magnificas aceitunas que dan uno de los mejores aceites del mundo y que cada vez comercializan mejor. La ciudad crece y mejora día a día en calidad de vida, en oportunidades, en oferta cultural, en patrimonio y en atractivos. Su porvenir parece, redondo.

Tengo para mí, que bastante ha podido contribuir a este progreso una Biblioteca Municipal que es un ejemplo. (De nada, Ignacio). Prácticamente se creó en 1982, ocupando un local de los antiguos calabozos. Curiosamente se hizo realidad lo que metafóricamente dijera Concepción Arenal «cada biblioteca que se abre es una cárcel que se cierra». La biblioteca irradia mucha actividad cultural. Siempre ha habido una firme decisión de apoyo de las sucesivas corporaciones. Ahora hasta tiene sucursales en Puigmoreno y Valmuel y un servicio on line que es una maravilla. Esto de la cultura, a la larga, es la mejor inversión.

Hablando de libros. El humanista alcañizano Juan Sobrarías pronunció un discurso ante el Senado de la Villa «en el año del Señor de 1506» titulado Alabanzas de Alcañiz. ¡Vaya sin son alabanzas! Desde hace 500 años los alcañizanos pueden sentirse orgullosos de su nacimiento a juzgar por el rosario de virtudes y bondades que les describe su paisano. Dice cosas así «¡Oh municipio libre de todo vicio en tu cielo y atmósfera y colmado de toda clase de virtudes, al que los dioses han hecho partícipe de los bienes celestiales!» La edición crítica debida a José María Maestre debe estar en la mesilla de muchos y consciente o inconscientemente en la mente de los alcañizanos, porque presumen de su ciudad, la defienden, y frente al exterior esconden sus posibles debilidades, resaltando sus bondades. Los alcañizanos tienen mucho amor a Alcañiz, y eso se nota y se trasmite. El orgullo propio engendra confianza y el optimismo genera desarrollo. Así es una ciudad dinámica y con crecimiento sostenido. Esta semana celebra las Fiestas Mayores. Una buena excusa para visitar Alcañiz.

Alcañiz, desarrollo sobre ruedas. Dibujo de Teodoro Perez
Alcañiz, desarrollo sobre ruedas. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas.



Índice

Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos: Miguel Caballú Albiac



Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Sellos comarca del Aranda | Inicio
Plumillas | Goya | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Museo Provincial Zaragoza | Historia | Libros
El Cister | Rueda | Santa Fe | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar | Mudéjar
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas | Mapas | Indice Alfabético | Temático | Otras Direcciones



Alcañiz, desarrollo sobre ruedas. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones. TPB.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Espera acercarte Aragón a tu casa.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.