Abizanda, portal del Sobrarbe, sin peaje. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas

Abizanda, portal del Sobrarbe, sin peaje. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas

Aragoneria > Escrito y dibujado

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

Abizanda enamora desde el propio nombre tan árabe y tan sonoro. Es un pueblo amarrado al pie de una espectacular fortaleza medieval. No llegan al centenar de habitantes, y pasa un poco del centenar si contamos los de varios núcleos urbanos que pertenecen al municipio: Escanilla, Lamata, Ligüerre y Mesón de Cinca. Todo el pueblo es plaza y castillo, que así llaman a la torre. Los franceses dirían Donjón, que son más finos. Y a la plaza le dicen de Don Domingo Muniente que fue un catalán que regaló el cemento para cubrir el barranco y hacerse su plaza, que ahora es la de todos. Fue un detallazo que ahora los aragoneses, nobleza obliga, lo reconocen. Aunque nos duela, siempre han demostrado los catalanes ser muy sensibles a la conservación del patrimonio histórico artístico. Gracias.

Estos castillos no son como la torre del homenaje de otros que tiene sus dependencias alrededor. Son todo en uno. Atalayas, miradores, pero también residencia, en varios pisos. De ahí que sean grandes torres. Son como un castillo completo pero en vertical, como militares rascacielos del siglo XI. Hay varios espectaculares en Aragón. Este de Abizanda es de lo mejor. Planta rectangular de 13,5 x 8 metros. Cinco pisos y remate con saliente y saleroso balconcillo leñoso. Desde arriba se ve la espectacular Peña Montañesa y allá, como escondido, claro, Monte Perdido.

En Abizanda está el Museo de la Religiosidad y Creencias Populares que montó y dirige el antropólogo Angel Gari. Una maravilla donde el viajero puede recorrer, en varios pisos, testimonios de la constante preocupación del hombre por la supervivencia, la salud, la enfermedad y las desgracias. Cuidadosamente ordenados se muestran objetos desde el primer milenio antes de Cristo hasta la primera mitad del siglo XX. Esta muy bien ubicado en un sitio donde el aislamiento de las montañas del Pirineo y las difíciles comunicaciones de que disponían los pobres antepasados favorecían las leyendas y creencias raras aunque luego se fundieran con las doctrinas cristianas. La gente padecía muchos fenómenos que, al no entenderlos, le generaban indefensiones y miedos colectivos. Así gusta ver en el Museo como se protegían la propia casa o la propia gente. Unas 8.000 piezas, que dieron alivios y ahora dan mucho que pensar. Buen deporte, esto de pensar.

Otro deporte sería acompañar a los abizandinos a la romería a la ermita de San Vitorián, a una hora de camino, el domingo más próximo al 12 de Enero. Llevan pan de caridad que se bendice en el suelo sobre manteles. Al lamín del desayuno acuden las langostas, que se posan en blancos lienzos extendidos en el monte. Es día de predecir como irá el año. La gente, alrededor de las langostas, me cuentan, que cuenta los bichos: si hay más de coloración verde, habrá olivas; si las hay blancas en más cantidad, habrá buena cosecha de cereal; si predominan las oscuras el año será de viña. Una creencia que no cabe en el Museo, y no es de ayer. Se repite ahora cada año. También me cuentan que Abizanda es palabra mora que quiere decir «peaje». A gusto se puede pagar peaje, no por pasar, sino por estar un rato en tan medieval enclave.

Abizanda, portal del Sobrarbe, sin peaje. Dibujo de Teodoro Perez
Abizanda, portal del Sobrarbe, sin peaje. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas.

Índice

Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos: Miguel Caballú Albiac

Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Sellos comarca del Aranda | Inicio
Plumillas | Goya | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Museo Provincial Zaragoza | Historia | Libros
El Cister | Rueda | Santa Fe | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar | Mudéjar
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas | Mapas | Indice Alfabético | Temático | Otras Direcciones



Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.