Aragoneria > Escrito y dibujado
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
El Puente de San Miguel de Jaca, ejemplo de arquitectura civil medieval, fue durante siglos la vía de unión entre Jaca y los valles occidentales del Pirineo aragonés. Seguramente construido en el siglo XV, tomó el nombre de la Ermita bien parecida, hoy desaparecida, que aparecía en un cerro junto al río Aragón. No es extraño que se llamase San Miguel, porque mi onomástico es muy popular en esta tierra. En un segundo les cuento una curiosidad sobre San Miguel, «el segundo». En Aragón, tiene 90 parroquias bajo su advocación y pero le gana La Asunción de la Virgen; tiene 35 ermitas Miguelinas y pero le gana Santa Bárbara y se celebran 24 Fiestas del arcángel pero le gana San Roque. Las ha contado mi amigo bajoaragonés Francisco J. Sáenz. Ya saben que San Miguel es puro espíritu que ocupa la cúspide en la jerarquía que aprendimos de críos: querubines, serafines, dominaciones, potestades, tronos, virtudes, arcángeles y ángeles. Bueno, era arcángel pero al decir de las Escrituras, al rebelarse Lucifer surgió combatiéndole y venciéndole ascendiendo a la capitanía de todos los ángeles fieles.
Perdón, que Vd. quiere leer cosas de Jaca, intuyo. Y es que Jaca es mucha ciudad, Muy Noble muy Leal y Muy Vencedora Ciudad, según su escudo; primera capital de Aragón, según la historia; Tierra que fue pilar básico en la construcción de Aragón; en las hermosas tierras vigiladas por el mítico Oroel; villa generadora de importantes adjetivos, como el sueldo jaqués o el ajedrezado jaqués y ciudad ejemplo de destino turístico en Aragón. Donde los jacetanos acogen tan bien que son capaces de multiplicar su población en la Estaciones propicias. El problema más que estacional es de estacionar... el coche. Menos mal que ahora están haciendo un gran parking en la Plaza Biscós.
Jaca siempre está vestida de domingo. Y tiene tantos alicientes... La gente disfruta simplemente andando. Anda que te andarás de excursión hasta el bosque de las hayas para coger frambuesas, hasta el Ibón de Estanés o simplemente de paseo por el Paseo de la Cantera, frente al talud sobre el valle del Aragón... con árboles, muchos árboles de muchas especies. Y se disfruta con su gastronomía. La gente no va a los sitios si no se come bien. La cocina es como seña de identidad. Desde la Tasca de Ana con tapas que mi amigo Sebastián, quizá por la cercanía de Francia, dice que son «demasié» hasta la patata asada de La Campanilla, pasando por las Tapas de Pancho en el Fau. Bueno y para comer en serio en el Conde Aznar o en Biarritz, y los postres dulces de Echeto o La Suiza. Es para apuntarse a todo. Y qué me dicen del gozo de las terrazas... lugares a los que se va para ver y para ser visto.
En fin que el dibujo manda. Me despisto y no estoy hablando del románico, ni de Santa Orosia, ni de uno de los mejores museos de Europa de pintura románica, ni del poema en piedra de la catedral, asombro permanente, ni del sepulcro de Doña Sancha de las Benitas, ni de la Ciudadela, ni... ni... ni... ni del puente. Disculpen. El puente mide 96 m. de largo y su altura máxima es de 17 m. En 1943 fue declarado monumento Histórico–Artístico. Pues eso.
Jaca, el puente medieval de San Miguel. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas.
Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez |
Sellos comarca del Aranda |
Inicio
Plumillas |
Goya |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Museo Provincial Zaragoza |
Historia |
Libros
El Cister |
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Aula Dei |
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas |
Mapas |
Indice Alfabético |
Temático |
Otras Direcciones
Jaca, el puente medieval de San Miguel. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas. TPB. Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.