Aragoneria > Escrito y dibujado
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Por mis recuerdos infantiles, Castellote, me sabe a fiesta, a primerizos asombros, a descubrimientos mágicos... Castellote fue mi primer destino turístico. Servidor vivía en Caspe, donde desemboca el Guadalope, río de Castellote, y era visita clásica y obligada en los años cincuenta ir a ver el Pantano que controlaba el agua del río común. Pantano de Santolea y Castellote, era el binomio mágico de las excursiones de verano. ¡Que tremendo castillo en ruinas entre los riscos! ¡Qué espectacular El Llovedor! ¡Que grande el pantano! Además, decía en su letra el Bolero de Caspe, que lo habían traído de Castellote, donde había «cuatro esquinas y las cuatro son de acero»...
Hoy todo ha cambiado, pero me sigue enamorando. Al castillo se puede subir por una empinada senda viendo merodear con respeto a los atentos buitres, y disfrutando con las cabras hispánicas, que ahora hay muchas y llegan casi hasta el mismo pueblo para divertimento de la gente. El grandísimo castillo (130 x 50 m) estratégicamente situado es un ejemplo de primitiva fortaleza mejorada con buenas sillerías por las Ordenes Militares en el siglo XIII. Fue de la Orden del Santo Redentor, la siguiente década del Temple, y las siguientes centurias de la Orden de San Juan. Se amplió en la Guerras Carlistas con Cabrera, pero las cosas ya se iban haciendo peor y se conserva menos. La torre del Homenaje medieval debió ser impresionante.
Enormes peñas rodean el singular paraje conocido como El Llovedor, que acoge a la ermita de la Virgen del Agua, patrona de Castellote. Sorprende el manantial que brota de la pared de la roca y que aun en las peores sequías no ha dejado de manar en forma de lluvia. Los castellotanos acuden en romería: Los hombres lo hacen el primero de mayo y las cuadrillas tradicionalmente se guisan judias blancas y después conejo con caracoles. Las mujeres, van aparte, en Pentecostés, y más listas ellas, se van a comer a la fonda.
El Pantano de Santolea me parecía muy grande aun así precisamente estos días ha empezado su recrecimiento, aunque la Huerta se riega con la Fuente del Salz. Al otro lado, del río sé buena tinta que se está experimentando con distintas variedades de nueces, y con la «chandler» ríase Vd. de las de California. Siempre han sido famosos los aceites, y quizá este invierno ya se muela en la nueva cooperativa. Y van a restaurar el acueducto y el lavadero. Todo es bueno en Castellote para Pilar Feced que contagia su amor e ilusión.
Ah, lo de las esquinas, parece no son de acero, sino de «alero». Porque Castellote tiene muchas esquinas en un conjunto de casas antañonas: Planas, Pepetas, de Don José... que dan gran sabor a su casco viejo. Precioso Ayuntamiento sobre lonja. Encantadora fuente medieval con esculturas góticas camino al Torreón Templario, antigua cárcel, un espacio inaugurado este año que nos sumerge en el pasado histórico. Y prehistórico, porque es subsede Dinópolis turolense con fósiles de bosques carboníferos y allí se ve como convivían los dinosaurios y mamíferos hace 125 millones de años. Servidor fue a Castellote ya hace muchos años pero ellos hace muchos más. Y ahí están.
Castellote, villa templaria, pero que muy actual. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas.
Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez |
Sellos comarca del Aranda |
Inicio
Plumillas |
Goya |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Museo Provincial Zaragoza |
Historia |
Libros
El Cister |
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Aula Dei |
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas |
Mapas |
Indice Alfabético |
Temático |
Otras Direcciones
Castellote, villa templaria, pero que muy actual. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas. TPB. Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Espera acercarte Aragón a tu casa.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.