Sallent de Gállego, cabeza del valle de Tena. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas.

Sallent de Gállego, cabeza del valle de Tena. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas.

Aragoneria > Escrito y dibujado

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

El río Gállego le da apellido pero sus mejores aguas son del río Aguas Limpias que viene directamente del glaciar. Sallent es roca, verde y agua. En invierno, nieve. El agua sale por todos lados. Alberto Serrano citaba que «A mediados del siglo XVIII el padre Marton mostró su convencimiento de que en Sallent, Cabeza del Valle de Tena, se quedó varada la nave del diluvio universal y donde el Patriarca y sus sucesores se aplicaron en la fundación de pueblos y ciudades: Bubal (por Tubal), Panticosa (Pan), Sallent (Sem)». O sea, que la cosa viene de lejos. Más historia de andar por casa: como no entraron nunca los árabes, en Sallent hay muchos rubios, que recuerdan como personajes fatales para la villa a Felipe II y Napoleón. Y a la Inquisición que hizo de las suyas en el valle, quemando brujas.

Ahora es un paraíso. Sólo hay que sentarse un rato en el mentidero, en el carasol de la plaza, frente a la vieja ermita sin restaurar todavía, ver y escuchar a los nativos, casi todos bilingües, o a los visitantes, casi todos zaragozanos que se quedan con la boca abierta al mirar el diente fino de Peña Foratata y ya no la cierran de feliz asombro en todo el día. Así aprovechan para comer estupendamente en Socotor o cualquiera de sus muchos restaurantes. Los que se van a la nieve, almuerzan muy bien, y ya no bajan hasta la cena que es el momento de contar sus batallitas en la montaña. Los pequeños hoteles «con encanto» sólo dan desayuno. Los vecinos franceses pasan a pasar el día, y pasan de comer. Sólo compran.

Sentados en el Mentidero se tiene además la ventaja de no ver el rocódromo que afea la plaza principal, e incluso la placita de tejadillos pirenaicos, con vocación suiza. Mucho habría que decir de Sallent, de sus usos y costumbres, de su casas ancestrales como la Del Reino, de sus inicios en el turismo, del inicio fotográfico del Dr. Gota, de la energía vital de Pirineos Sur, de su futuro esperanzador... No cabe.

Junto a la Iglesia, con sensacional retablo de Juan Moreto y con la Virgen de las Nieves con piolet en una capilla, está la flamante Biblioteca. Asombra la bibliografía que hay sobre Sallent y sus cosas. Se ha editado un resumen con más de mil publicaciones. Y les gusta mucho la letra porque convocan un famoso concurso de relatos cortos, creo que para leer en tres minutos, y Premios de Investigación «Villa de Sallent». EL VIII premio lo ganó Alberto Martínez con una gran aportación a la historia contemporánea del esquí en Sallent. Parece que la cosa empezó cuando el abate Ludovic Gaurier, que estudiaba los glaciares del Pirineo, cruzó en 1905 la frontera por el Portalet y empezó a deslizarse con sus dos tablas hasta la «cantina» antiguo refugio de peones camineros y de Montañeros de Aragón, para llegar después a Sallent. Navidad de 1905. Ahí parece que comenzó el esquí en el Valle de Tena, que ha enganchado con tanta fuerza a montañeros por su belleza y a montañeses por su utilidad. Utilidad para desplazarse y romper su aislamiento y utilidad para revalorizar sus montañas. Véase Formigal, monumento al ladrillo aragonés y su entorno en peligro de «marbellización».

Sallent de Gállego, cabeza del valle de Tena. Dibujo de Teodoro Perez
Sallent de Gállego, cabeza del valle de Tena. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas.

Índice

Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos: Miguel Caballú Albiac

Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Sellos comarca del Aranda | Inicio
Plumillas | Goya | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Museo Provincial Zaragoza | Historia | Libros
El Cister | Rueda | Santa Fe | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar | Mudéjar
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas | Mapas | Indice Alfabético | Temático | Otras Direcciones



Sallent de Gállego, cabeza del valle de Tena. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas. Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.