Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

Bajoaragonés.
Caspolino
Capricornio,
Hubiera sido ilustrado en el XVIII, romántico en el XIX y tecnócrata en el XX.
Ahora es un poco de todo, pero poco.
De profesión sus números: profesor mercantil, auditor de cuentas, API, etc.
De vocación sus letras: Heraldo de Aragón, Cuadernos de estudios Caspolinos,
Revista Aragón, Empelte, La Comarca, etc.
Se entusiasma con casi todo. Se asombra de muchas cosas.
No interioriza las adversidades.
Quieto ante las alienaciones al uso, inquieto por la cultura.
Los viajes ya son un vicio. Pone el mismo interes en perderse por los Monegros, que navegar en la bahía de Hong-Kong.
Donde haya gente hay interés.
Dice quiere ser humanista y hacer del hombre la medida de todo. Es un ingenuo
Funcionario de la casa provincial. Secretario General de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San luis.
Es muchas cosas. Tiene pocas. La familia y la amistad llenan sus afectos.
De hacer creativo y de maneras sosegado.
O sea, como cualquiera, pero que le da por recorrer pueblos y escribir a punto y seguido de lo que ve o lo que intuye. Por eso está aquí.
Índice
- Presentación: Excmo. Sr. D. José Pasqual de Quinto y de los Ríos
- Introducción
- Plano de localización
- Mesones de Isuela, un castillazo
- Los amantes de Teruel, ha nacido una tradición
- Parque de Huesca, arte y sosiego
- Calcena, cara oculta del Moncayo
- Abay, un acto de amor
- Villafranca de Ebro, nobleza obligada
- Oseja, positivo RH, cero negativo
- Tarazona, el mudéjar con marcha
- Semana Santa zaragozana, la capital, paso a paso
- Caspe, población con vocación de ciudad
- San Juan de la Peña, modernidad para un símbolo histórico
- Biel, el poder de seducción
- Uncastillo, distinto y nada distante
- Mequinenza/Mequinensa, una frontera para reflexionar
- Mediana de Aragón, un oasis en la estepa
- Jaca, el puente medieval de San Miguel
- Daroca, con la autovía, ¡hay que entrar...!
- Samper de Calanda, villa más que singular
- Teruel, museo abierto
- Estercuel, monasterio de Santa María del Olivar
- Oliete, «capricho de Teruel»
- La cartuja de Las Fuentes, ya puede visitarse
- Belchite, símbolo para la paz
- Maella, villa de leyenda
- Huesca, la catedral de la albahaca
- Nonaspe, ermita de la Virgen de Dos Aguas
- Santa Cruz de la Serós, contundente románico
- Alcañiz, desarrollo sobre ruedas
- Purujosa, el semáforo del Moncayo
- Chiprana, la novia del Ebro
- Casbas de Huesca, últimas noticias monásticas
- Vistabella, un gozo para la vista
- Zaragoza, el Pilar, un mundo, un puente al futuro
- Zaragoza, comparsa de cabezudos y gigantes
- Jaca, la catedral: cabeza del arte románico
- Sallent de Gállego, cabeza del valle de Tena
- Mora de Rubielos, puerta al Mediterráneo
- Villanueva de Sijena, Servet y las Hermanas de Belén
- Munébrega, tierra de obispos, vino y turismo
- Monasterio de Veruela, a la vera de Vera
- Quinto, en el Ebro, pero no de Ebro
- Peracense, el castillo de la gayuba
- Castellote, villa templaria, pero que muy actual
- Arándiga, feliz Navidad (con ajos)
- Santa Fe, un monasterio para el 2008
- Lobera de Onsella, paraíso natural en las Altas Cinco Villas
- Caspe, compromiso con el futuro
- Veracruz, Obarra, santuario condal ribagorzano
- Torralba de Ribota, una iglesia con acuitardo
- Bujaraloz, Las Vegas de Bujaraloz
- Borja, el barrio de la Morería
- Godojos, un uno en el paisaje
- Pedrola, sobre ruedas y con altos vuelos
- San Juan de Busa, nave varada en verde prado
- Calatayud, a cualquier hora
- Teruel, ejemplo de amor, al futuro
- Abizanda, portal del Sobrarbe, sin peaje
- Calatorao, un buen jalón en Valdejalón
- Borau, San Adrián de Sásave
- Siresa, monasterio de San Pedro
- Monasterio de Rueda de Ebro, ya rueda la rueda
- Zaragoza, bicentenario agustiniano
- Índice de fechas de publicación
- Dedicatoria final
Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez |
Sellos comarca del Aranda |
Inicio
Plumillas |
Goya |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Museo Provincial Zaragoza |
Historia |
Libros
El Cister |
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Aula Dei |
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas |
Mapas |
Indice Alfabético |
Temático |
Otras Direcciones
Miguel Caballú Albiac. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas. TPB. Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una actividad cultural.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.