Aragoneria > Escrito y dibujado
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Esto de situar Veracruz en el mapa es un lío porque, como suele pasar, el efecto de la despoblación en alto Aragón ha obligado a los municipios a fusionarse y formar unidades administrativas comunes... y aún así. El Monasterio de Obarra pertenece al municipio de Veracruz, nombre de nuevo cuño sin antecedentes históricos que según me cuentan fue invento de un funcionario ya en 1966 para evitar protagonismos al fusionarse Beranuy y Calvera. En el monasterio hay varios mapas de Huesca, Ribagorza Histórica y en uno de Aragón de Rafael Margalé donde se aclara que el término territorial de Obarra era Calvera. Hoy es Veracruz, municipio formado por Beranuy que ejerce la capitalidad (25 habitantes), y las pedanías de Ballabriga, Biescas de Obarra, Calvera, Las Herrerías, Moréns y Pardinella. Todos juntos no llegan al centenar de habitantes. Mucha letra pero pocos números. Pero todo muy bonito y atractivo. Ideal para visitar al mismo tiempo que Roda, y así se recorre el valle del Isábena que, con el Ésera y el Noguera Ribagorzana, son los tres ríos que recorren de Norte a Sur la Ribagorza, la comarca más extensa de las pirenaicas. Me gustan los ríos que ejercen de ejes vertebradores y abrazan el rumor de sus aguas con varios puentes medievales.
El Monasterio de Obarra, declarado Bien de Interés Cultural ya en 1931, se localiza yendo desde Graus camino del cielo pirenaico. Es el punto kilométrico 40,3 de la carretera A–1605 y es un punto obligado para disfrutar de románico y naturaleza. A mil metros de altitud, al pie de las rocas escabrosas de La Croqueta, y a la cabeza de las iglesias restauradas. Lo fue en el año 1978 por el arquitecto Pons Sorolla, autor también de un puente de acceso hecho para impedir el fácil acceso... de vehículos al recinto. El conjunto es excepcional: Antiguo cenobio y palacio abacial que apenas se tiene en pie, iglesia principal de planta basilical, de 25 m y tres naves, aunque hace un par de años la DGA tuvo que restaurar la nave Norte porque se hundía y ya se había desplazado 20 cm. de la principal. También hay una primorosa ermita románica para acogimiento de peregrinos aunque cada vez hay más destrozos y desmanes, al estar tan escondido y apartado del mundo. Lo ideal es ir en grupo y gozar de la explicación de D. Laureano, párroco de Beranuy que está en Obarra «siempre que no prime otra cosa» con quien hay que contactar para ir a verlo. Menos mal que se han puesto unos paneles explicativos muy completos en el aparcamiento de la carretera y en la plaza o pradera del recinto.
En todo el municipio sólo hay un Restaurante, que se llama Obarra, claro, pero le llaman «La Cuadreta» situado en Herrerías de Calvera, donde hacen buenas carnes a la brasa, y tienen setas del entorno. Este año como no ha llovido no ha habido ni una. La fiesta grande es para el 15 de agosto, en honor de la Asunción, aunque la patrona es Santa Eulalia. El 20 de Enero, San Sebastián, celebraban la llamada «fiesta pequeña» de Beranuy. Me recuerdan que era tradicional la misa, comer bien y baile, pero ahora aún es más pequeña todavía porque no hacen nada de nada. ¡Están tan pocos!
Veracruz, Obarra, santuario condal ribagorzano. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas.
Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez |
Sellos comarca del Aranda |
Inicio
Plumillas |
Goya |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Museo Provincial Zaragoza |
Historia |
Libros
El Cister |
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Aula Dei |
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas |
Mapas |
Indice Alfabético |
Temático |
Otras Direcciones
Veracruz, Obarra, santuario condal ribagorzano. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas. TPB. Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Espera acercarte Aragón a tu casa.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.