Aragoneria > Escrito y dibujado
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Feliz año, amigos. Sólo a TPB se le ocurre empezar el año dibujando Lobera de Onsella para que tenga que ir al extremo de la provincia de Zaragoza, a 20 kilómetros de Sos del Rey Católico. Claro que Ramón J. Sender ya cita la villa en Solanar y Lucernario Aragonés y eso atrae mucho. Pero realmente, si no fuera por el frío el viaje bien vale la pena. Lobera está en el centro del valle del río Onsella o de la Val d´Onsella, y realmente hay poca gente, pero muy maja, con una ejemplar conciencia aragonesa aunque sólo vean la Tele–Navarra y nada la Tele–Aragón, porque están en el límite de la foral Navarra, a media hora de Sangüesa, población a la que van a comprar, cotidianamente. A cobrar las pensiones van a Sos, donde están los bancos, pero si hay algo más importante, que lo dudo, van a Pamplona o a Zaragoza, claro.
Tienen problemas de comunicación. Las Cinco Villas es la comarca más extensa de todo Aragón y no tiene ni un kilómetro de carretera Nacional, ni de autovías ni de autopistas ni de ferrocarril. ¿Hasta cuando? dicen sus gentes. Y peor esta parte de la Comarca. La carretera que va a Longás, lugar habitual para el paseo, tiene un litigio de antiguo entre administraciones, y la una por la otra, no la atienden. Menos mal que Isuerre, donde hay Casas Rurales, está sólo a 4 Km y sus campanas se oyen desde Lobera cuando tocan a misa, igual que el jaleo de las Fiestas. En Lobera hay una Casa Rural muy preciosa. Cerca está también Navardún con un impresionante Torreón medieval que compró y restauró la Diputación de Zaragoza. Hay mucha solidaridad y buen rollo entre la escasa gente del valle.
Lo mejor de Lobera, aparte de los loberanos, con lobos en su escudo y lobos en el altar de su parroquia, es su paisaje, sus montes, más de mil Ha de superficie forestal, sus barrancos, los pinares donde en su tiempo las setas están a montones. Hay dos o tres pinares del pueblo con pistas para pasear y hacer senderismo por ellos, deliciosa actividad salvo cuando hay «babada», esto es barro que se pega a los pies al derretirse el hielo por el sol. Y hay varias fuentes como la del Sesayo que ha dado nombre a una Asociación Cultural que nació para «recuperar el Rito de los Herniados, para fomentar las tradiciones y darle vida al pueblo». En Lobera está la fuente / de donde mana el querer / donde van las loberanas / derechicas a beber.
¿Qué es el rito de los herniados? Se preguntará a lo mejor el curioso lector. Pues mire Vd. una tradición muy recordada. Van a la Ermita de San Juan en romería el 24 de Junio, aunque los actos comienzan a las doce de la noche del día 23. Hay que contar con un niño herniado. Se rompe el tronco de un roble, pasando el niño herniado por la ruptura del árbol a la vez que se dice «Tómalo, Juan; dámelo Pedro, herniado te lo doy, sano te lo devuelvo». Estas palabras se repiten tres veces, pasando al niño de un lado al otro. Una vez restañado el corte del árbol, si no se seca curará el herniado. Jacinta me cuenta que hace muchos años conocían en el pueblo casos en que funcionó el pase por el roble chaparro. Por eso, ahora, de la tradición, pase lo que pase, no pasan.
Lobera de Onsella, paraíso natural en las Altas Cinco Villas. Dibujo de Teodoro Perez Bordetas
Otras obras de estos mismos autores incluyen Monasterios y los Castillos Aragoneses
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez |
Sellos comarca del Aranda |
Inicio
Plumillas |
Goya |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Museo Provincial Zaragoza |
Historia |
Libros
El Cister |
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Aula Dei |
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas |
Mapas |
Indice Alfabético |
Temático |
Otras Direcciones
Lobera de Onsella, paraíso natural en las Altas Cinco Villas. TPB. Escrito y dibujado por Teodoro Perez Bordetas. Dibujos, pinturas, ilustraciones, digital. Historias, lugares, situaciones.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una actividad cultural.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.