Castillo de Monreal de Ariza. Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac

Castillo de Monreal de Ariza. Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac

Aragoneria > 40 Castillos de Aragón

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

La Autovía de Madrid discurre a su lado.
Si discurre el que pasa se dará cuenta que es el primer castillo que nos recibe al entrar en territorio aragonés.
Si sigue discurriendo le llamará la atención el gran tamaño del castillo y de su sombra.
Y asombrado quedará si se decide y entra. Está a 2,6 Km. de la autovía. Castillo medieval a tope.
Tiene como cuatro planos en una gran extensión de fortaleza encaramada en riscos arcillosos.
Se confunde la tierra y el tapial de adobe con los muros prensados del castillo.
En el plano más bajo, la Iglesia de la Asunción, propiedad olvidada del Arzobispado, que fue parroquia del pueblo hasta los años sesenta.
Una maravilla románica de buena piedra que extrañamente parece traída del pirineo al Jalón. Los retablos y bienes muebles de esta iglesia han sido vendidos, robados, expoliados y trasladados a la nueva parroquia construida ya en el centro del pueblo.
Me dicen los viejos del lugar agrupados en una Asociación de Tercera Edad "con estatutos y todo" que la Virgen de la Paz, hermosísima, la compró un conocido locutor radiofónico.
También me dicen que diga, y dicho queda, que ni el obispado ni las autoridades ayudan a reconstruir la iglesia o consolidar el castillo, pero el Ayuntamiento con la DPZ puso 5 millones y con la DGA piensa en 25, ya.
Fundado por Alfonso I, de ahí el nombre Monte Real de Ariza.
La torre es espectacular. En la segunda terraza, la más grande hay un antiguo cementerio con curiosas lápidas.
En los planos superiores hay ruinosas ruinas de sugerente encanto.
Arriba del todo una torre pentagonal de sillería lucha consigo misma para mantenerse en pie.
A pie se accede bien entre almenas con saeteras, y pisos enlosados y con el coche hasta la misma puerta.
Si sube con los niños disfrutaran del pasado aragonés jugando en un castillo de verdad.
Se puede enseñar deleitando, presumir de pasado y lamentar el presente.
Aquí estuvo El Cid Campeador y aquí nació, vivió y se refugió Antonio Pérez el famoso secretario de Felipe II.
Cerca, en Torrehermosa, unida por una carretera que hizo recientemente la DPZ nació San Pascual Bailon.
Desde la Autovía, por la noche, se disfruta de la vista ya que con ejemplar y sorprenden generosidad la Asociación de Mujeres Monte Real paga la iluminación de las ruinas.
Triste destino de tan hermoso conjunto histórico artístico éste de servir únicamente para decorar la carretera.
Monte Real, real-mente im-presionante.
Entrando en Aragón, un jalón, quizá un baldón, junto al Jalón.

Castillo de Monreal de Ariza
Castillo de Monreal de Ariza


Si te gustaron los Castillos disfruta también de los Monasterios

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos Miguel Caballú Albiac

Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Escrito y Dibujado | Sellos Comarca del Aranda | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Plumillas | Inicio

El Cister | Rueda | Santa Fe | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar | Museo Provincial Zaragoza

Historia | Libros | Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas | Mapas



Castillo de Monreal de Ariza. Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac Castillos, Aragón, Piedras, arquitectura, contrucción, fortaleza, almenas, foso, historia, seguridad, Huesca, Teruel, Zaragoza, viaje, turismo, libro, ilustraciones, dibujos, acuarelas.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Espera acercarte Aragón a tu casa.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.