Aragoneria > 40 Castillos de Aragón
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Aquí nació el único Papa aragonés que ha habido de los 266 que han sido, sin contar a San Pedro.
Benedicto XIII para la historia y Papa Luna para los amigos.
Un personaje que se "mantuvo en sus trece" y se mantiene como arquetipo de tozudez aragonesa.
Fue elegido el 28 de setiembre de 1394, seis días después fue ordenado sacerdote, porque sólo era diácono, y en ocho días más fue coronado como Papa en la Catedral de Avignon.
Su castillo natal ocupa un rectángulo de unos 65 m x 20 m. quizá la más larga fachada de típicas galerías aragonesas de arquillos.
Portada espectacular, añadida. Grandes salas decoradas con frisos y artesonados, góticos y de casetones renacentistas.
Las salas se distribuían alrededor de un patio descubierto que curiosamente, en Aragón, llamamos "luna", como la familia.
Castillo palacio construido en el siglo XIV pero muy ampliado y acondicionado en el XVII cuando pasó del condado de Luna al marquesado de Villaverde.
Primero fue de los Gotor.
Después de los Luna, una de las ocho gandes Casas nobiliarias de Aragón, que disfrutaban del condado desde Pedro IV.
Ya en el XVII pasó al Marqués de Villaverde y más tarde a los Bordiú.
Franco recorrido hasta su cesión en los setenta al Ayuntamiento de Illueca.
Con la ayuda de la DGA, de Ibercaja, del Inem y de la Unión Europea, se va a convertir en una Hospedería.
Las obras de rehabilitación empezaron en los ochenta con la DPZ.
Con mucho esfuerzo, muchos avatares, tres Escuelas Taller, y muchos millones la gran nave, que parece un trasatlántico de lujo varado en un cerro, camina con buen rumbo.
Por la subida de las Cantarerías, hoy zona verde se llega a lo que era plaza de las caballerizas, después plaza Nueva, y hoy Plaza de Peñíscola, y alli se celebran cada año los Festivales de Aragón.
En Illueca se come en el Benedicto XIII, en La Pilarica o en El Castellano que tiene cabritillos, conejos y pollos de corral de cosecha propia, criados en Ciria, y setas de los montes de Aranda.
El río Aranda está a los pies del castillo y en la cabeza de los políticos que quieren constituir con su nombre la primera Comarca de Aragón.
En un ala del Castillo podía estar su sede.
El ala norte será hospedería y otras alas centro de convenciones.
Serán alas restauradas para volar. ¡hala!
Castillo de Illueca
Si te gustaron los Castillos disfruta también de los Monasterios |
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez |
Escrito y Dibujado |
Sellos Comarca del Aranda |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Plumillas |
Inicio
El Cister |
Rueda |
Santa Fe |
Piedra |
Veruela |
Aula Dei |
La Seo |
El Pilar |
Museo Provincial Zaragoza
Historia |
Libros |
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas |
Mapas
Castillo de Illueca. Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac Castillos, Aragón, arquitectura, contrucción, fortaleza, almenas, foso, historia, seguridad, Huesca, Teruel, Zaragoza, viaje, turismo, libro, ilustraciones, dibujos, acuarelas, Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Se realiza con independencia de toda administración o institución pública.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.