Castillo de Biel. Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac

Castillo de Biel. Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac

Aragoneria > 40 Castillos de Aragón

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

Biel es un pueblo peculiar y sorprende.
Más del 80 % de su término es bosque.
Una de las juderías más importantes de Aragón. El 74% de la población en el siglo XV era judía.
Ahora abundan los visitantes. Con razón.
Dos detalles de beber y comer: al agua no le ponen cloro "para no contaminarla", y en el mesón del pueblo te sirven una fondué de ciervo o unos garbanzos con cigalas, bolitas de acelgas o corderito asado que se olvida la contaminación. El pan de Biel es famoso.
El Alcalde también, poque hace de guía gratis et amore todos los sábados cuando llega el buen tiempo.
Biel tiene alta consideración, está alto, a 760 m., y en lo más alto de Biel, ¡la torre!.
Sorpresa. Rotunda, sólida, definiendo la verticalidad. Le llaman la Torre, porque a la de la iglesia al lado le dicen el campanario. Y es una torre seca, y a secas, pero tremenda y sorpresiva.
Un cajón de 20 x 10 m. de planta con buena piedra sillar. Muros lisos con pocas y pequeñas ventanas altas y estrechas como saeteras para la guerra, salvo en el muro occidental que son grandes para luz y para paz.
Las hizo don Hernando de Aragón, porque aunque Biel dependía de la mitra de Pamplona, el palacio era del arzobispo de Zaragoza.
Pero la cosa venía de atrás, porque esta cosa es del siglo XI. Cosa de Sancho Ramírez y su esposa Felicia, padres del Alfonso I el Batallador que aquí vivió muchos años. En cuatro salas que se superponen en la torre o donjon.
Cuando se restaure, que llevan camino, se pondrá ascensor. Va ser un centro de interpretación de la vida de los castillos en época medieval con el programa europeo Terra que pone en marcha La Mancomunidad de las Altas Cinco Villas.
A 28 km, de las maravillas de Uncastillo, a 50 Km. de las maravillas de Sos y a menos de 100 km de Zaragoza.
Todo recto, como sus muros, salvo una peculiar letrina que sobresale a modo de buharda, como una sorpresita.
Debajo, una higuera ha crecido con lo que ha caido.
La sorpresa para quienes lo conocíamos de hace años es que le han puesto boina a la torre. Han restaurado el remate y protegido su interior.
En 1996 el Ministerio de Cultura puso 25 millones en madera y teja. Parece que la culpa la tuvo el programa de televisión "Sorpresa, Sorpresa". Estuvo la Gemio en Biel y Antena 3 hizo reportaje del pueblo. La fuerza de la tele, y el posterior programa de Carrascal parece que sensibilizo al Ministerio.
Llego una empresa de Burgos a toda velocidad y a toda velocidad se puso el carapuchete.
¿Es o no Biel un pueblo singular?.
La torre y todo, sorprende.

Castillo de Biel


Si te gustaron los Castillos disfruta también de los Monasterios

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos Miguel Caballú Albiac

Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Escrito y Dibujado | Sellos Comarca del Aranda | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Plumillas | Inicio

El Cister | Rueda | Santa Fe | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar | Museo Provincial Zaragoza

Historia | Libros | Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas | Mapas



Castillos, Aragón, Piedras, arquitectura, contrucción, fortaleza, almenas, foso, historia, seguridad, Huesca, Teruel, Zaragoza, viaje, turismo, libro, ilustraciones, dibujos, acuarelas, Teodoro Perez Bordetas, Miguel Caballu Albiac

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Si crees que falta algo, o está confundido escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Espera acercarte Aragón a tu casa.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.