Refugios de Montaña en Aragón.

Refugios de Montaña en Aragón. Aragó

en catala

Si te animas a subir a la montaña y hacer travesías, podras encontrar una serie de refugios donde alojarte o descansar en el recorrido. Para su ocupación hay unas mínimas normas de convivencia que harán tu estancia más agradable y dejarán el refugio en condiciones para ser utilizado de nuevo. Estos alojamientos no están destinados al turismo de masas, sino a acoger a montañeros que se encuentran en ruta. Algunos refugios disponen de guarda y hay que solicitar plaza; otros son libres, es decir, cualquiera puede oernoctar en ellos porque suelen estar siempre abiertos.

Formigal

En los refugios pertenecientes a la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) existe un reglamento para su utilización así como un precio especial para los que dispongan del "Carné de Federado", que se puede obtener en la FAM. Albareda, 7-4º 50004 ZARAGOA. Tel. 976227971.

Cerler

Libre. Durante el mes de julio y mitad de agosto, está reservado para campamentos juveniles.
LA JACETANIA
GabarditoPropiedad del Ayuntamiento de Echo. Tel. 974 375387. Plazas 60. Con guarda todo el año.
LinzaPropiedad del Ayuntamiento de Ansó. Tel. 974370112. Plazas 100. Con guarda todo el año.
LizaraPropiedad del Ayuntamiento de Aragües del Puerto. Tel. 974 348433. Plazas 70. Con guarda.
Valle de AragónPropiedad particular. Próximo a la Estación de Candanchú. Tel. 974373222.
ALTO GÁLLEGO
Casa de PiedraPanticosa. Propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza, cedido a la FAM. Tel. 974 487571. Plazas 108. Con guarda todo el año.
RespomusoPropiedad del Gobierno de Aragón, cedido a la FAM. Tel. 974 347556. Plazas 105. Con guarda todo el año.
Santa CristinaPropiedad de Montañeros de Aragón. Tel. 974 372027. Más información 976 236355. Plazas 50.
SOBRARBE
ViadósPropiedad particular. Tel. 974 341613. Plazas 70. Con guarda.
Cerro MarradetasPropiedad del Ayuntamiento de Plan. Tel. . Plazas 40.
GórizPropiedad de la FAM. Tel. 974 341201. Plazas 96. Con guarda todo el año.
IbónPropiedad del Ayuntamiento de Plan. Tel. . Plazas 16. Libre.
PinetaPropiedad de la FAM. Tel. 974 501203. Plazas 71. Con guarda todo el año.
TabernésPropiedad del Ayuntamiento de Chistén (Gistaín). Tel.. Plazas 30. Libre.
RIBAGORZA
Angel Orús (EL Forcau)El Propiedad de la FAM. Tel. 974 344044. Plazas 95.
ArmeñaEl Propiedad de la FAM y Montañeros de Aragón de Barbastro. Tel. Plazas 25. Libre
EstósEl Propiedad de la FAM. Tel. 974 551483. Plazas 115. Con guarda todo el año.
La RenclusaCogestión entre la FAM y Centro Excursionista Catalán. Tel. 974 344646. Plazas 110. Con guarda en temporada.
VALLE DE AYERBE
Gómez LagunaPropiedad de Montañeros de Aragón. Tel. 974 383110. Plazas 35.
Miguel RábanosPropiedad de Montañeros de Aragón. Tel. 974 382866. Plazas 41.
SIERRA DE GUARA
BelsuéPropiedad de Peña Guara. Tel. 974 212450. Plazas 30. Hay que pedir las llaves.
Borda de BaraPropiedad particular. Próximo a Rodellar y Nocito. Tel. 974 222021. Plazas 20.
GuaraEstá situado en el pueblo de Alquezar. Tel. 974 318396. Plazas 62.
RodellarPropiedad del Camping Mascún. Tel. 974 318367. Plazas 12.
VadielloPropiedad de Peña Guara. Tel. 974 212450. Plazas 30. Hay que pedir las llaves.
SIERRA DE JAVALAMBRE
Paraiso AltoPróximo a Manzanera. Casa típica habilitada para refugio. Tel. Plazas 20. Solicitar las llaves en el Ayuntamiento de Manzanera.
Rabada y NavarroPropiedad de la Fam. Tel. 978 768083. Plazas 50. Guarda todo el año.
Rafael SerraPropiedad del Centro Excursionista Valenciano. Tel. 96 3911643. Plazas 60.

Si quieres disfrutar del aire libre en Aragón podras elegir entre las siguientes alternativas:

Aire libre en Aragón

Acampar en Aragón

Albergues

Turismo rural

Deporte y aventura

Actividades en la naturaleza

RECOMENDACIONES PARA TU ESTANCIA EN LA NATURALEZA

  1. Ni abandones ni entierres la basura. Llévatela a donde haya servicio de recogida.
  2. Cuidado con el fuego. En algunos lugares no hay que hacerlo nunca, en otros existen lugares apropiados. Apaga siempre los rescoldos y no arrojes nunca colillas, ni desde el coche ni andando.
  3. Cierra los portones, verjas, trancas, puertas de cabaña ... etc., que te encuentres por el campo. Así se impide que entre o salga el ganado u otros animales.
  4. Cruza siempre las tierras de labranza por los senderos. No pises nunca los sembrados.
  5. Los perros por norma deben ir atados para que ni molesten ni asusten al ganado o animales libres.
  6. Respeta y cuida las fuentes y cursos de agua.
  7. No conviertas la naturaleza en un taller, cambiando el aceite o lavando el coche en cualquier acequia.
  8. Si eres comodón y vas en vehículo por pista conduce despacio, pues en cualquier curva puedes encontrar caminantes o ganado.
  9. En definitiva y en resumen:
    PROCURA NO IMPRIMIR TU HUELLA DONDE LOS SIGLOS SE HAN ABSTENIDO DE HACERLO