Albergues Juveniles en Aragón.

Albergues Juveniles en Aragón. Aragó

en catala

Ofrecen alojamiento acogedor y adaptado a las necesidades de las actividades juveniles, a un precio razonable. Si bien están abiertos a todos los ciudadanos, dan prioridad a los usuarios jóvenes y muy especialmente a grupos. La Red Aragonesa de Albergues Juveniles (RAAJ) está compuesta por albergues del Gobierno de Aragón y otros de titularidad privada. Forman parte de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y, a su vez, de la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF). Para hacer uso de ellos es necesario estar en posesión del carné de alberguista.

Las instalaciones, por lo general, disponen de habitaciones comunes, baños colectivos, espacios destinados a comedor y lugares de encuentro o reunión.

Imágen de los Pirineos

El Funcionamiento, normas y precios de los albergues están reguladas por el estatuto de la REAJ.

Más información en cualquier Centro de Información Juvenil.

RED ARAGONESA DE ALBERGUES JUVENILES

Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón.
Las instalaciones recogidas en este apartado forman la Red Aragonesa de Albergues Juveniles.
Entre ellas hallarás instalaciones públicas y privadas ,con un objetivo común:facilitar la movilidad juvenil y ofrecer un servicio de alojamiento adaptado a los recursos y necesidades de los usuarios más jóvenes.
Esta Red integrada en la red nacional y a su vez en la internacional (I.Y.H.F.) forma un conjunto de más de cinco mil albergues distribuidos por todo el mundo.

Recuerda que para poder utilizar estos albergues,debes estar en posesión del carnet de alberguista.

CARNETS DE ALBERGUISTA

Reconocido internacionalmente y válido para utilizar en todos los albergues juveniles nacionales y extranjeros.

Juvenil : 14/30 años 5 Adulto : 31 años en adelante 11 Familiar:matrimonios con hijos menores de 18 22 Grupo : mínimo 10 personas 15 Grupo : para Asociaciones Juveniles Gratuito

Nota: El carnet de alberguista tiene validez de un año, a partir de la fecha de expedición y con él se entrega gratuitamente, la guía nacional de albergues juveniles.

Centros de expedición:

C.R.I.D.J.A. C.I.P.A.J.
C/Franco y López,4 Pza.San Carlos,4 "Casa de los Morlanes"
50005 ZARAGOZA 50001 ZARAGOZA
Tfno.:976551987Tfno.:976721818
Servicio Provincial de Cultura y Turismo de Teruel OMIJ.TERUEL
San Vicente de Paúl,1 C/Yagüe de Salas,16
44071 TERUEL 44071 TERUEL
Tfno.:978641034 Tfno.:978604658
Servicio Provincial de Cultura y Turismo de Huesca En los propios albergues de la red.
C/Ricardo del Arco,6
22071 HUESCA
Tfno.: 974293025

ACTIVIDADES

La mayor parte de los albergues están ubicados en lugares que ofrecen amplias posibilidades para la práctica de actividades recreativas y deportivas al aire libre,culturales y medio ambientales.
En casi todos existen salas adecuadas para reuniones, talleres, etc.

REGLAMENTO GENERAL DE LOS ALBERGUES

Los albergues juveniles están abiertos a todos los jóvenes o adultos que posean una tarjeta o carnet de miembro, emitido por cualquier Asociación de Albergues integrada en la I.Y.H.F.generalmente no hay límite de edad.

En general, los albergues cierran hacia las 23 h.y es necesario respetar el descanso nocturno hasta las 7 h.
En el Reglamento de cada albergue se establecen pautas más concretas sobre su funcionamiento.

Albergues del Gobierno de Aragón

Albergues NO asistidos: Ntra. Sra. del Pilar (Canfran-Estacion, Huesca);
Santuario de Misericordia (Borja,Zaragoza)
NO asistidos:Jovenes < 26 AñosADULTOS
Albergues Asistidos: Joaquín Costa (Barbastro, Huesca);
Sta.María del Pilar (Villanúa, Huesca);
Luis Buñuel (Teruel);
Ramón y Cajal (La Almunia de Doña Godina, Zaragoza);
Baltasar Gracián (Zaragoza)

Si quieres disfrutar del aire libre en Aragón podras elegir entre las siguientes alternativas:

Aire libre en Aragón

Acampar

Refugios de Alta Montaña

Turismo rural

Deporte y aventura

Actividades en la naturaleza

RECOMENDACIONES PARA TU ESTANCIA EN LA NATURALEZA

  1. Ni abandones ni entierres la basura. Llévatela a donde haya servicio de recogida.
  2. Cuidado con el fuego. En algunos lugares no hay que hacerlo nunca, en otros existen lugares apropiados. Apaga siempre los rescoldos y no arrojes nunca colillas, ni desde el coche ni andando.
  3. Cierra los portones, verjas, trancas, puertas de cabaña ... etc., que te encuentres por el campo. Así se impide que entre o salga el ganado u otros animales.
  4. Cruza siempre las tierras de labranza por los senderos. No pises nunca los sembrados.
  5. Los perros por norma deben ir atados para que ni molesten ni asusten al ganado o animales libres.
  6. Respeta y cuida las fuentes y cursos de agua.
  7. No conviertas la naturaleza en un taller, cambiando el aceite o lavando el coche en cualquier acequia.
  8. Si eres comodón y vas en vehículo por pista conduce despacio, pues en cualquier curva puedes encontrar caminantes o ganado.
  9. En definitiva y en resumen:
    PROCURA NO IMPRIMIR TU HUELLA DONDE LOS SIGLOS SE HAN ABSTENIDO DE HACERLO


Índex sobre Aragó

Una col lecció de fotografies i il lustracions antigues et mostraran un Aragó antic, base i fonament de la realitat actual.
Les fotografias actuals et mostraran un Aragó actiu.
la realitat simbólica es representen en els seus banderes.

Tens una invitació a recórrer la Província d'Osca.

La realidad tecnológica y social també és d'interés.

Coneix un món en les fotografies de Serafín Urzay.



Activitats | Fotos antigues | Aragó | Comarques | Mapes
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragó | Inici
La Seo | El Pilar | Mudéjar | Goya | Museu Provincial Saragossa
Aigua | Fauna | Flora | Geologia | Fongs | Naturalesa a Aragó



Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragó (Espanya)

Per consultar, aclariments o corregir errors si us plau escriu-nos

Avís Legal. Aquesta activitat de la l'Associació Aragó Interactiu i Multimedia
És una activitat cultural.
L'aigua a Aragó, una promesa de futur

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.