Aragón Encrucijada Histórica.

Aragón Encrucijada Histórica. Aragó

en catala

Historia de Aragón

El nombre de Aragón, en sus orígenes perteneciente a un pequeño territorio pirenáico alrededor de Jaca, será propio de un reino que se extiende por la zona oriental de la Peninsula Ibérica: el Reino de Aragón, que una vez se le unio Cataluña, formando la Corona de Aragón, llegaría a conocerse en todo el área mediterránea.
La situación geográfica de lo que hoy es Aragón denota su característica esencial de paso desde Europa, por los Pirineos a Levante y al centro de la Península, del Mediterraneo catalán hacia la meseta castellana, desde el Pais Vasco siguiendo el cauce del Ebro, hacia su amplio valle.
Sin duda los primeros pobladores establecidos en estas tierras fueron conscientes de ese carácter de encrucijada que marcará su historia. Razas y pueblos sucesivos vinieron, se mezclaron y se asentaron en el actual Aragón. El resultado de su paso son los aragoneses y su historia.

Abundantes Testimonios PREHISTORICOSsobre Aragón.

La población de tierras aragonesas está demostrada desde los remotos tiempos de la prehistoria. En la provincia de Teruel pueden visitarse vestigios del mesolítico -arte rupestre levantino- en Mazaleón, Albarracín, Valdealgorfa y Santolea, entre otros.
En la zona de Castiliscar, Borja y Belchite se hacen presentes el neolítico y la Edad de Bronce, mientras que en los Pirineos perduran durante siglos dólmenes hoy todavía en pie. Hacia el año 600 anterior a nuestra era pueblos centroeuropeos introducen en Aragón el uso del hierro. Algunos de sus poblados modernos podemos visitarlos en el Bajo Aragón (Calaceite, Caspe, Fabara, Maella) y en Azaila o Juslibol. En definitiva, una tentación para quien se preocupe por la historia del hombre.

La Llegada de ROMA.

Con la fundación de Cesaraugusta (Zaragoza) -el año 24 antes de Cristo- los romanos consiguieron el apoyo necesario para la conquista. La romanización era tal a principios del siglo I de nuestra era que tanto los habitantes de Cesaraugusta (Zaragoza) como los de Bilbilis (junto a Calatayud), Osca (Huesca) y Turiaso (Tarazona) tenían categoria de ciudadanos romanos.

Tras el parentesis visigodo llegará a Aragón un pueblo que nos dejará un importante legado histórico-cultural: los musulmanes.

El ISLAM.

La dilatada presencia musulmana en territorio aragonés puede resumirse en lo artístico en un solo monumento: el Palacio de la Aljaferia de Zaragoza, capital de un amplio territorio que llamaron Marca o Frontera Superior.

El ROMANICO

El románico pleno encuentra en la catedral de Jaca (hacia 1063, la primera catedral románica de España) su más maravilloso ejemplo de románico pleno. El arte mozárabe tiene en el núcleo originario del monasterio de San Juan de la Peña su mejor exponente. Algunos autores incluyen dentro de este estilo varias iglesias de la comarca del Serrablo: Espierre, San Bartolomé de Gavín, San Pedro de Lárrede, Olivan, San Juan de Busa, Satué, Susín y Otal.

El MUDEJAR

La expansión románica hacia el Aragón meridional se detuvo a causa de condicionamientos geográficos más que por razones históricas.
La época de mayor esplendor del mudéjar coincide con el período de mayor auge del gótico: finales del siglo XIII y principios del siglo XIV.

El RENACIMIENTO ARAGONES

El siglo XIV constituyó la época de mayor pujanza artística de la historia aragonesa, ya que convivían el nuevo espíritu renacentista, importado de italia, y las manifestaciones góticas y mudéjares.



Índex sobre Aragó

Una col lecció de imatges que atresoren anys amb les millors il.lustracions històriques.
Pots contrastar aixó amb les fotografies actuals sobre Aragó.
i afegir al teu visualització unes imatges de Sant Jordi Patró de Aragó.

Tens una invitació a recórrer la Província d'Osca.

En Genealogía Aragonesa poden informar-te sobre com localitzar als teus avantpassats.

Sergio Sanz fa fotografies d'Aragó allà per on passa.



Activitats | Fotos antigues | Aragó | Comarques | Mapes
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragó | Inici
La Seo | El Pilar | Mudéjar | Goya | Museu Provincial Saragossa
Aigua | Fauna | Flora | Geologia | Fongs | Naturalesa a Aragó



Aragón Encrucijada Histórica.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragó (Espanya)

Per consultar, aclariments o corregir errors si us plau escriu-nos

Avís Legal. Aquesta activitat de la l'Associació Aragó Interactiu i Multimedia
És una activitat cultural.
Aigua a Aragó, salut i benestar

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.