DON'T SHOOT ME

Otros discos de Elton John

Década de los Setenta

Madman Across the water

Sin duda alguna se trata del disco de más calidad dentro la discografía de su autor; una calidad incluso excesiva teniendo en cuenta los parámetros que se acostumbran en el ámbito del show-busness. Es un álbum bastante atípico sobre todo por el carácter atormentado de mucho de sus temas. Encuadrable dentro de lo que se ha dado en llamar "rock progresivo" o como se decía en la España de la época "rock sinfónico".

Honky Chateau

El álbum más valorado de Elton en la actualidad. Un trabajo muy variado y con una estupenda producción en el que se logra aunar la calidad de sus primeros álbumes con la suficientes gotas de comercialidad como para convertirlo en un gran éxito de ventas. Como botón de muestra sirva el extraordinario tema Rocket man.

Goodbye Yellow Brick Road

Este es sin duda el álbum más representativo de su autor. En principio estaba concebido como un disco sencillo, pero la "efervescencia creativa" de Elton en ese momento lo convirtió en un disco doble. Unos grandes temas, una formidable producción y un intérprete en la cima de su carrera hacen de él una de las piezas claves de la historia del pop.

Here and There

Un disco realmente curioso. Cuando fue editado en 1975 se trataba tan sólo de poner fin al contrato que unía a Elton con la DJM. El album estaba grabado en directo, la cara A en Londres (en el Albert Hall) y la B en Nueva York (en el Madison Square Garden). Aunque tuvo un éxito equiparable a los demás discos de Elton de aquella época, el caso es que resultaba un tanto anodino. Sin embargo, fue reeditado en los 90 con una serie de "bonus track" que lo han convertido en un disco excelente que muestra dos maneras muy diferentes de Elton en directo: una bastante cuidada (la londinenese) y la otra apoteósica, con un público completamente entregado, y un tanto desmañada (la neoyorkina). Añadir finalmente que la cara B de este disco redigitalizado cuenta con la última aparición sobre un escenario de John Lennon. Realmente un disco muy curioso.

Blue Movies

Un disco doble bastante desigual, el comienzo del fin; y sin embargo algunas de sus canciones son absolutamente excepcionales: Tonight, Sorry seems to be the hardest word, Chameleon, Shoora, Final Song, etc. Una vuelta al estilo inusual y atormentado de Madman.

Década de los Ochenta

Too low for zero

Uno de los escasos oasis en el desierto de la producción discográfica de Elton John en los ochenta. En él volvió a reunirse con la banda que tan buenos resultados le había dado la década anterior. El siguiente disco Breaking hearts, continúa en la misma línea aunque resulta algo inferior.

Década de los 90

     La otra gran década dorada de la discografía eltonjhoniana.
Sleeping with the past, The one, Made in Englandson discos excelentes, en particular este último, prácticamente equiparables a sus éxitos de los setenta.

Introducción

Presentación

Curiosidades

Datos Técnicos

Las letras y el letrista

Los temas

Los Temas

Ir a portada del Cronista
Pulsa en el icono para ir a portada del Cronista

©2003 de los autores, ©2003 El Cronista de la red

Versión 8.0 - Marzo 2003

El cronista de la Red número 8. Biografía, relato, fotografía, arte, dibujo, poesía, libros, traducción, nuevos creadores.

Literatura, cuentos, cine, peliculas, Viaje por el territorio, la historia, la arquitectura y la cultura. España, Aragón, Mudéjar, piedra, agua, río, Ebro, geografía.

Realizado con la colaboracion de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia.

El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.

Aviso Legal.