Elton John 3.
|
Curiosidades
el título
Cuenta la leyenda que en cierta ocasión coincidieron en un mismo
espacio televisivo Groucho Marx y Elton. El caso es que el genial cómico en un momento de la entrevista comentó que
el verdadero nombre del músico no era tanto Elton John cuanto John Elton (en realidad "Elton" -un nombre bastante inusual-
suena más a apellido que a nombre propio en inglés), ante lo cual este simplemente respondió: "No me dispare, sólo soy el pianista".
La fecundidad creativa de Elton en esos años
Elton John era capaz de publicar en la primera mitad de los 70 un disco
cada cinco o seis meses como media, y además con unos resultados excelentes. Dos cuestiones al respecto: la primera, que los
grandes discos de la historia de la música pop han sido realizados por gente muy joven (normalmente con una edad inferior a la
treintena); y la segunda, que en la mayoría de los casos la inspiración en este ámbito es flor de un día y
hay que saber aprovecharla. Y todo esto viene a cuento de la tendencia actual a alargar desamesuradamente el tiempo que media entre la
aparición de dos discos de un mismo intérprete. Seguro que muchos músicos han dejado pasar su gran época de
inspiración debido a estas exigencias del mercado, inspiración que no vuelve nunca, desgraciadamente.
Records
Don't shoot me fue número uno de las listas de ventas en
medio mundo. En Inglaterra fue el primer álbum de Elton en alcanzar dicha posición y en USA el segundo de una serie
ininterrumpida de 7, junto a Goodbye Yellow Brick Rodad, el primer volumen de sus Greatest Hits, Caribou, Captain
Fantastic and The Brown Dirt Cowboy y Rock of the Westies (entre ellos Caribou fue el primer disco de la historia en
acceder directamente al número uno de las listas USA en el momento en que fue publicado). En España el cantante inglés,
que ya había sido número uno con Honky Chateau, no volvería a conseguirlo hasta 1992. |
Introducción
Presentación
Datos Técnicos
Las letras y el letrista
Los temas
Otros discos de Elton John |
|
Pulsa en el icono para ir a portada del Cronista
©2003 de los autores, ©2003 El Cronista de la red
Versión 8.0 - Marzo 2003
El cronista de la Red número 8. Biografía, Elton Jhon, relato, fotografía, arte, dibujo, poesía, libros, traducción, nuevos creadores.
Literatura, cuentos, cine, peliculas, Viaje por el territorio, la historia, la arquitectura y la cultura. España, Aragón, Mudéjar, piedra, agua, río, Ebro, geografía.
Realizado con la colaboracion de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental
sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías,
leyendas, para su publicación y difusión.
Aviso Legal.