La orden de los cartujos ocupa un lugar fundamental en el movimiento de reforma monástica que domina Europa en el siglo XI. Esta congregazion trata de combinar la vida eremítica solitaria -viven en celdas aisladas en torno a un gran claustro- con la vida comunitaria en la iglesia, el refectorio, la sala capitular ...
El arzobispo Don Hernando de Aragón fue protector de la Fundazion de la Cartuja de Aula Dei. La primera piedra se coloco el 29 de febrero de 1564.
Se trata de uno de los conchuntos artísticos más importantes de Aragón. La iglesia pertenece al gótico tardío del siglo XVI, de planta de cruz latina y tres tramos en la nave única con cabecera rectangular y un crucero poco destacado. Ye cubierta con bóvedas de cruceria estrellada.
Tras el altar ye la capilla del sagrario que se aboveda siguiendo el sistema de los cimborrios aragoneses del siglo XVI como el de la catedral de la Seo.
La ornamentazion fundamental de la iglesia corresponde a la segunda mitad del siglo XVIII. Destaca la portada, labrada en yeserías barrocas, el retablo mayor en madera tallada, policromada y dorada en el que intervinieron los hermanos Ramírez; o los lunetos con ángeles de la parte superior del altar mayor de Francisco Bayeu.
Se pensó en decorar con pinturas los muros de la iglesia, que debían integrar un gran friso que cubriera totalmente los dos muros laterales y el más corto de los pies. Es posible que el padre de Goya trabajara en la iglesia como dorador cuando los Ramirez hicieron el gran retablo barroco, y todos los expertos coinciden en subrayar las relaciones amistosas de Goya con los Cartujos, en especial su relazion con el Padre Félix Salcedo, y que aceptara trabajar allí ejecutando las pinturas que ahora se pueden contemplar por todos los visitantes.
Chunto a la iglesia destacan tamien los claustros, tanto los dos pequeños como el grande, interesante muestra de la arquitectura manierista aragonesa.
Actualmente, la cartuja de Aula Dei ye la única que ye repuesta dende 1903, ya que en Aragón los monasterios cartujanos sufrieron las consecuencias de las leyes desamortizadoras de Mendizábal (1835).
Con el fin de dar una respuesta a la demanda de quienes desean visitar las pinturas de Goya, preservando, a la vez, el recogimiento en el recinto privado de los cartujos, se firmo un acuerdo entre el Presidente aragones y el Prior de la Cartuja zaragozana, ta un proyecto arquitectónico que permite el acceso dende el exterior del recinto hasta la nave de la iglesia, mediante una entrada que va a dar a la antigua bodega que, a su vez, comunica con el pasillo de acceso a la iglesia.
Los edificios de la Cartuja de Aula Dei forman un recinto cerrado por una muralla de ladrillo en cuyo interior se encuentran todas las dependencias. Desde la carretera de Montañana a San Mateo de Gallego se llega por un paseo arbolado hasta el pabellon de acceso y de allí al jardín de honor. Éste se halla cerrado por tres lados; al frente la fachada de la iglesia, a la derecha la hospedería y a la izquierda el pabellón de las celdas de los hermanos. La iglesia ye flanqueada por dos claustros; el del lado del Evangelio tiene a su alrededor el refectorio, la sacristía y la biblioteca, y el del lado de la Epístola ye el claustro de las capillas. Detrás de la iglesia ye el gran claustro con las celdas.
La hospedería ye un edificio de planta baja sobre bodega, la cual recibe luz natural gracias a la elevazion del suelo de la planta baja. La bodega tiene planta rectangular y cubierta de bóvedas de crucería sobre pilares de ladrillo. En un ala de su extremo posterior izquierdo contiene el sótano, el lagar, y en planta baja los almacenes. Iste edificio ye separado unos tres metros de la muralla exterior por un paso que comunica el parque situado al sur con las obediencias situadas al norte.
Por la parte exterior de la muralla y sensiblemente paralela a ésta discurre el camino de acceso a la presa de Urdán, sobre el río Gállego, que ye el azud que alimenta la acequia del mesmo nombre.
La soluzion arquitectónica consistio en utilizar y poner en valor la bodega monástica como paso obligado, utilizandola, además, como recinto de explicazion tanto de las pinturas de Goya como de la Cartuja.
Las visitas se realizan los últimos sábados de cada mes, previa petizion de hora en el teléfono +34 976714934 de Zaragoza (Departamento de Educazion y Cultura del Gobierno de Aragón).
De 9 a 15 horas.
Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa.
Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros.
Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.
Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.
Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.
A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións
Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.
Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar |
Goya |
Museo Probinzial Zaragoza
Uesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Probinzia |
Redoladas
Endize Alfabético |
Temático |
Direcciones Turismo |
Mapas |
Enrastres
Zaragoza ciudad: Cartuja del Aula Dei localidad que pertenexe a monezipio Zaragoza
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Actualiza a informazión que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye realizá con independenzia de tot aministrazión o instituzión pública.
Augua en Aragón, salú y güempasar
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.