Santa María del Olivar.

Santa María del Olivar.

Aragoneria > 40 Monasterios aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

Es y está en Estercuel.

Austero Teruel entre Alcorisa y Montalban.
Austeridad de noviciado de la Orden de la Merced. Una orden casi exclusiva de la Corona de Aragón.
En un austero valle de otro novicio de río que llaman Escuriza.

El Monasterio tuvo setenta frailes. Ahora sólo tiene cuatro contando a Fray David, el cocinero. Pero sigue teniendo un especial atractivo.

Aquí se celebran los Capítulos Generales de la Merced, respetada Orden que lleva casi ochocientos años haciendo "merced" en favor de los oprimidos y cautivos de todos los tiempos.

Aquí vivió Tirso de Molina, seudónimo de Fray Gabriel Tellez, uno de los grandes del Siglo de Oro.
Aquí escribió “La dama de El Olivar” en la que trata los inicios de la Orden Mercedaria de la que fue cronista.

Aquí esta enterrado, entre mártires religiosos e importantes civiles, el Marques de Lazán, hermano de Palafox.

Aquí puede enterrarse/encerrarse, amigo, por unos días, viviendo con la Comunidad casi como un monje más. El Monasterio no cierra nunca. Tiene una treintena de habitaciones con calefacción, baño, agua caliente..... En el refectorio cada uno se sirve la comida que estima necesaria.

Tiene biblioteca, oratorio, salas de reuniones, piscina, campo de fútbol y frontón., en un valle entre pinos y rocas. Sobre todo tiene paz, recogimiento, austeridad pero al estilo del siglo XX aunque sea un Monasterio de estilo herreriano del XVII.

El conjunto lo forman: convento, iglesia y olivar o paisaje.. El convento de 1627 sustituye al primitivo del que solo queda un pozo en el atrio de la Iglesia. El convento es de planta casi cuadrada y está adosado a la iglesia.
Curiosa iglesia, ecléctica, construida desde el XIII al XVIII, con un precioso abside mudejar ahora encerrado peculiarmente en las nuevas dependencias. Es de una sola nave de 25 m ,y está presidida por la imagen de Santa María de El Olivar, cuya cara fue tallada por Pablo Serrano, nacido en Crivillen pueblo que queda del Monasterio a media docena de kilómetros por el monte.

En el interior, en la sacristía, hay un armario joyero que Marta enseña emocionada y un sensacional Cristo de marfil.

En el exterior, el paisaje es acogedor, como corresponde a este Bajo Aragón asi llamado aunque en este caso disfrute de setecientos metros de altitud. Tan acogedor paisaje acogió sobre un olivo centenario a la Virgen que se apareció al pastor Pedro Nobés. En el entorno acogen testimonialmente el olivar, el pozo, la fuente del Tomargal, la nevera, el Pilón y la Ermita del Pastor.

Si busca paz y algo diferente, amigo, será bien acogido bajo doble claustro acristalado, y sin estar a merced de nadie, de mercedes será colmado.

Monasterio Santa María El Olivar
Monasterio Santa María El Olivar


Indice
Presentación
San Pedro de Siresa
Santa María de Alquézar
Nuestra Señora de Rueda
Cartuja de las Fuentes
Nuestra Señora del Olivar
Santa María de Cambrón
San Adrián de Sásabe
Santa Cruz de la Serós
San Vitorián
Pueyo de Barbastro
Sijena
Trapa de Santa Susana
Santa Maria de Obarra
Monasterio Budista Panillo
Santa Fe
San Juan de la Peña
Veruela
Alaón
Resurección
Piedra
Aula Dei
Concepción
La Venida de la Virgen del Pilar
Monlora
Santa Engracia
Montearagón
Casbas
San Pedro el Viejo
San Pelay de Gavín
Síntesis Monacal

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos Miguel Caballú Albiac

Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Escrito y Dibujado | Sellos Comarca del Aranda | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Plumillas | Inicio
Bestiario | El Cister | Rueda | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar
Goya | Museo Provincial Zaragoza Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas
Historia | Libros | Mudéjar | Indice Alfabético | Temático | Mapas



Santa María del Olivar. Monasterios aragoneses. Dibujos de Teodoro Pérez Bordetas y Textos de Miguel Caballú Albiac. Romanico, cisterciense y gótico.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.