Alaón. Monasterio aragonés. Dibujos de Teodoro Pérez Bordetas y Textos de Miguel Caballú Albiac.

Alaón. Monasterio aragonés. Dibujos de Teodoro Pérez Bordetas y Textos de Miguel Caballú Albiac.

Aragoneria > 40 Monasterios aragoneses

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

Santa María y San Pedro de Alaón.

En la Ribagorza oscense.

El más oriental de todos los monasterios aragoneses.

Hace mil años ya era foco cultural y religioso en el condado.

Algún Conde de Ribagorza está enterrado en Alaón.

Un sepulcral silencio envuelve ahora lo que queda del Monasterio.

También le envuelve un majestuoso macizo montañoso, la Sierra de Sis.

Al lado, el Noguera Ribagorzana frontera amistosa con Cataluña. Y la carretera N-230 con el desfiladero de Escales.

Hay allí una presa vertical, un embalse horizontal y un pueblin que casi no queda, que se llama Sopeira. Situado entre Aren por abajo y Pont de Suert por arriba, camino de Viella.

Todo bonito y sugerente. Húmedo y frío.

Aragón viejo con esencias de historia y con esencias en las hierbas de sus montes.

La Iglesia de este Monasterio sirve de iglesia a los menguados vecinos de Sopeira.

Si quiere verla hay que pedir la llave a la entrada del pueblo, en las primeras casas que encuentre.

La tiene Albina, buena vecina, orgullosa del Monasterio y de su entorno.

Las casas de Sopeira se reflejan en el agua embalsada.

El Monasterio refleja lo difícil que es mantener tanto tesoro artístico como tiene Aragón, cuando falta gente y dineros.

A veces, también falta voluntad.

La Iglesia de Alaón es severa construcción románica de tres naves que terminan en absides circulares con arquillos ciegos y ajedrezados jaqueses.

Todo muy típico y sublime.

La torre, símbolo de austeridad, no tiene ni un solo adorno. Es cuadrada y robusta.

Del Monasterio no queda más que el acceso por un portón y por la nave, fachada del mediodía, últimamente restaurados.

Pero en la Biblioteca de la Academia de la Historia en Madrid queda un cartulario recogiendo más de doscientos documentos anteriores al siglo XI. Una pasada.

También está la colección de cartas privadas más copiosa de España, escritas en el siglo IX.

Ni pesadas ni pasadas, siempre de actualidad para los investigadores.

Un abad de Alaón fue acusado de derrochador cuando repartió su mucha fortuna a los pobres.

Encarcelado en la Aljafería de Zaragoza murió asegurando que quedaría probada su bonhomía si pasados cuarenta años abrían su tumba.

Así lo hicieron y apareció el cuerpo casi incorrupto. Solía pasar.

Al pinchar la lengua broto sangre.

Los ribagorzanos lo trasladaron a Alaón llamándole “Cosan” palabreja derivada de “cuerpo santo”.

Ahora ya no está me dice una amable vecina y pasan de estas cosas.

Pero me cuentan, que al pasar los viajeros por el monasterio echaban unas monedas por una ventanita que aún existe, con lo que tenían garantizado el buen viaje por la intercesión del “Cosan”.

Cosas del pasado para sobrevivir.

Hoy los coches pasan, pisando las raíces del condado de Ribagorza ajenos al cosquilleo cultural del entorno, y a lo mejor se hacen fotos con tan buen telón de fondo.

O sea, pasan, pisan y posan.

Sin echar ninguna moneda puede disfrutarse del paisaje y del arte de Alaón.

Quizá pueden quedar inmovilizados, no por posar, sino por la grandeza del ambiente.

Pero se pasa.

Monasterio de Alaon
Monasterio de Alaon


Indice
Presentación
San Pedro de Siresa
Santa María de Alquézar
Nuestra Señora de Rueda
Cartuja de las Fuentes
Nuestra Señora del Olivar
Santa María de Cambrón
San Adrián de Sásabe
Santa Cruz de la Serós
San Vitorián
Pueyo de Barbastro
Sijena
Trapa de Santa Susana
Santa Maria de Obarra
Monasterio Budista Panillo
Santa Fe
San Juan de la Peña
Veruela
Alaón
Resurección
Piedra
Aula Dei
Concepción
La Venida de la Virgen del Pilar
Monlora
Santa Engracia
Montearagón
Casbas
San Pedro el Viejo
San Pelay de Gavín
Síntesis Monacal

Dibujos Teodoro Pérez Bordetas
Textos Miguel Caballú Albiac

Castillos | Monasterios | Teodoro Pérez | Escrito y Dibujado | Sellos Comarca del Aranda | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Plumillas | Inicio
Bestiario | El Cister | Rueda | Piedra | Veruela | Aula Dei | La Seo | El Pilar
Goya | Museo Provincial Zaragoza Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas
Historia | Libros | Mudéjar | Indice Alfabético | Temático | Mapas



Alaón. Monasterio aragonés. Dibujos de Teodoro Pérez Bordetas y Textos de Miguel Caballú Albiac. Románico, cisterciense y gótico.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.