La escultura románica del Maestro de San Juan de la Peña.

La escultura románica del Maestro de San Juan de la Peña.

Aragoneria > Libros

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión

Autor texto: José Luis García Lloret.
Ilustraciones:

Editorial: Institución Fernando el Católico, 2005.

La investigación sobre las esculturas románicas del Maestro de San Juan de la Peña, también llamado Maestro Agüero, ha cumplido más de cien años desde que a princios del siglo XX se comenzara a distinguir cierta similitud estilística en los capiteles de los claustros aragoneses de San Juan de la Peña y San Pedro el viejo, también de Huesca, que más tarde se amplió a la decoración de otras iglesias localizadas en la comarca de las Cinco Villas (Zargoza) y en la vecina Navarra. La investigación sobre estas esculturas progesa durante todo el siglo XX, suscitando una serie de incógnitas sobre la identidad de sus anónimos autores o sobre las fuentes de su estilo, que dan lugar a opiniones muy diversas, aparentemente contradictorias.

En el presente libro se intenta responder a las anteriores incógnitas, conciliando puntos de vista y se aportan nuevos datos sobre la cronología y la catalogación de obras que pertenecen al mismo grupo. Junto a ello, el lector encontrará la posibilidad de zambullirse en el arte, la cultura y la espiritualidad de finales del siglo XII

paginas

Dimensiones 18 x 13 centimetros.

Maestro San Juan de la Peña.



Municipios y otros conceptos en orden alfabético sobre Aragón

Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.

Y para los entendidos los hongos y las setas también forman su mundo.

Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas .

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar, aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón



Castillos | Monasterios | Historia | Libros
Teodoro Pérez | Sergio Sanz | Serafín Urzay | Plumillas
Pasear | Bestiario | Personajes | Heráldica | Historia | Libros
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Comarcas
Indice Alfabético | Temático | Mapas | Otras Direcciones



La escultura románica del Maestro de San Juan de la Peña.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.