Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Se inició una vez destronada Isabel II, ya en el Sexenio Revolucionario. Beneficiados por el clima de libertad que introdujo la revolución de la "Gloriosa", el carlismo había revivido como fuerza política. Pero la llegada de Amadeo de Saboya provocó la insurrección armada de una parte de los carlistas, mientras que otra facción constituyó una pequeña fuerza política opuesta a la nueva monarquía y con posiciones enormemente conservadoras. El pretendiente era Carlos VII, y el conflicto acabará con la definitiva derrota del carlismo, ya durante los primeros años del reinado de Alfonso XII.
Los generales Martínez Campos y el general Fernando Primo de Rivera, derrotaron a los carlistas en Cataluña, Navarra y País Vasco.
Mapa tercera guerra carlista
A partir de este momento, los carlistas se dividen y abandonan las armas definitivamente.
Unos acaban reconociendo a Alfonso XII y se integran en el sistema.
Otros que siguen a Nocedal, mantuvieron su ideología tradicional y antiliberal, y acabaron creando un partido, el partido carlista, que con cambios ideológicos importantes, ha llegado hasta nuestros días.
Otros, se integraron en partidos nacionalistas del País Vasco y Cataluña.
Libro sobre las guerras carlistas de Josep Carlos Clemente.
Apuntes de historia de Francisco Navarro Ruiz.
Boletín Oficial Provincia de Huesca 1834 -
Boletín Oficial Provincia de Teruel 1834 -
Boletín Oficial Provincia de Zaragoza 1834 -
Moneda de Juan II
Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios podras comprobar como era la Expo de 1908 y comparar con la actual.
La variedad de la fauna se corresponden con los multiples ecosistemas.
Maravillate con los dibujos y de acuarelas Teodoro Pérez Bordetas.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Conceptos |
Edad Antigua |
Edad Media |
Moderna |
Contemporanea |
Historia de Aragón
Corona de Aragón |
Militia Caesaragustana |
Arabes y musulmanes |
Nacimiento |
Reyes de Aragón |
Monarquia |
Enlaces
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar |
Islam |
Archivo histórico Huesca |
Museo Provincial Huesca |
Museo Provincial Zaragoza
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas
Mapas |
Otras
Tercera guerra carlista 1872-1876. Aragón, Zaragoza, Teruel, HuescaHistoria, mapas, Aragón
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una actividad cultural.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.