Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Nació en Medina del Campo el 29 de julio de 1398, era rey de Navarra desde 1425 cuando sucedió a su hermano Alfonso V, muerto sin sucesión.
Dominado por su segunda mujer Doña Juana Enriquez, hija de almirante de Castilla, maltrató de una manera horriblé a los hijos habidos de su primer matrimonio con Doña Blanca de Navarra, hija y heredera de Carlos el noble, rey de Navarra. Indignados los catalanes de esta conducta, ofrecieron sucesivamente la corona del principado a Luis XI, rey de Francia, que la rehusó, a Don Enrique IV de Castilla, que la conservó un año (1462 a 1463), a Don Pedro, condestable de Portugal, nieto del conde de Urgel, que tomó posesión del condado el 21 de enero de 1464, y que fallecio en Barcelona de muerte sospechosa el 29 de junio de 1466, a Renato de Anjou, antiguo pretendiente a la corona de Nápoles, y hermano de Luis de Anjou, uno de los competidores a la sucesión de Don Martín, Renato a pesar de sus setenta años y de hallarse ciego, aceptó aquel cargo, y mandó a su hijo, Juan de Lorena, a Barcelona para tomar posesión del principado en su nombre como su lugarteniente general (31 de agosto de 1467).
El 13 de febrero de 1468 murió en Zaragoza la reina Doña Juana, y en diciembre de 1469 el duque de Lorena en Barcelona. Los catalanes se resistieron a reconocer a Don Juan II hasta el 22 de diciembre de 1472, en que hizo su entrada en Barcelona, donde juró y confirmo solemnemente los fueros de Cataluña. El 19 de enero de 1479 murió el rey Don Juan II, a los ochenta y dos años de edad.
Tuvo de su primera esposa Doña Blanca de Navarra tres hijos:
En su segunda mujer, Doña Juana Enriquez tuvó:
Fuera de matrimonio tuvo varios hijos. De Leonor de Escobar nació Don Alfonso de Aragón, que gozó injustamente por algun tiempo del maestrazgo de Calatrava.
De una señora castellana llamada Doña N. Avellaneda tuvo a Don Juan, que fué obispo de Zaragoza, y de otra manceba natural de Navarra, de la familia de los Ansas, le nacieron tres hijos, que fueron:
R E Y E S D E A R A G O N |
---|
CASA DE NAVARRA |
CASA DE BARCELONA |
RAMA DE CASTILLA |
UNION DE CASTILLA Y ARAGON | |
---|---|
1516 | Juana I y Carlos I |
1555 | Carlos I (solo) |
1556 | Felipe I (II de Castilla) |
1598 | Felipe II (III de Castilla) |
1621 | Felipe III (IV de Castilla) |
1665 | Carlos II |
1700 | Felipe IV, (V de Castilla) |
1701 a 1713 | Carlos, Archiduque de Austria |
1724 | Luis I. |
1724 | Felipe IV, (por segunda vez) |
1746 | Fernando III, (VI de Castilla) |
1759 | Carlos III. |
1788 | Carlos IV. |
1808 | Fernando IV, (VII de Castilla) |
1808 | Isabel I, (II de Castilla) |
Moneda de Juan II
Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.
Multitud de paisajes cambian con la altura desde profundos valles hasta las cimas de las montañas.
Conoce un mundo en las fotografías de Serafín Urzay.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Conceptos |
Edad Antigua |
Edad Media |
Moderna |
Contemporanea |
Historia de Aragón
Corona de Aragón |
Militia Caesaragustana |
Arabes y musulmanes |
Nacimiento |
Reyes de Aragón |
Monarquia |
Enlaces
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar |
Islam |
Archivo histórico Huesca |
Museo Provincial Huesca |
Museo Provincial Zaragoza
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas
Mapas |
Otras
Juan II. Rey de Aragón. Historia, mapas Edad Media, Hispania, Cristianos, Rey Juan II
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Espera acercarte Aragón a tu casa.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.