La situación geográfica de lo que hoy es Aragón denota su característica esencial de paso desde Europa, por los Pirineos a Levante y al centro de la Península, del Mediterraneo catalán hacia la meseta castellana, desde el Pais Vasco siguiendo el cauce del Ebro, hacia su amplio valle.
Sin duda los primeros pobladores establecidos en estas tierras fueron conscientes de ese carácter de encrucijada que marcará su historia. Razas y pueblos sucesivos vinieron, se mezclaron y se asentaron en el actual Aragón. El resultado de su paso son los aragoneses y su historia.
La Edad Antigua comprende desde los origenes y su historia hasta la invasión básbara.
Se divide en cuatro períodos, que son: Primitivo, Ibérico, Helénico-Cartagines y Romano.
El primero abarca los tiempos llamados prehistóricos y protohistóricos.
El segundo se extiende desde el fin de los tiempos primitivos hasta la venida de los griegos (640 a. de C).
El tercero desde este hecho al fin de la dominación cartaginesa (205 a. de C.).
El cuarto desde la expulsión de los cartagineses hasta la invasión de los barbaros (409).
El Periodo Primitivo se divide en dos épocas: la Prehistórica y la Protohistórica.
Moneda de Juan II
El Monasterio de Piedra une naturaleza y arte podras comprobar como era la Expo de 1908 y comparar con la actual.
Puedes conocer un Bestiario fantástico que habita en sus monumentos.
Mira los dibujos a pluma de Miguel Brunet .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Conceptos |
Edad Antigua |
Edad Media |
Moderna |
Contemporanea |
Historia de Aragón
Corona de Aragón |
Militia Caesaragustana |
Arabes y musulmanes |
Nacimiento |
Reyes de Aragón |
Monarquia |
Enlaces
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar |
Islam |
Archivo histórico Huesca |
Museo Provincial Huesca |
Museo Provincial Zaragoza
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas
Mapas |
Otras
Edad Antigua en Aragón Historia, mapas, Aragón, Hispania, Visigodos, Cristianos, Zaragoza, Huesca, Fraga, Mequinenza
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si crees que falta algo, o está confundido escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.