La piedra secreta 4

¿Qué es ELFOS?

Sí, pero ¿qué son los Elfos?

El Vigilante de los Elfos (Leyenda irlandesa)

Bécquer: leyendas desde el Moncayo

En el fondo de las aguas un invierno... (Leyenda aragonesa)

Próximos contenidos

María J. Gutiérrez Lera

y pág 5 / 5



-¡Eh, Neb!

Era temprano y el joven paseaba. Rogo se plantó a su lado de un salto.

-¡Ven a cazar!

Le mostraba unas armas en las manos tendidas. Neb titubeó. Las azagayas eran hermosas, signo de poder y destreza,aunque él apenas sabía manejarlas. Alargó el brazo y cogió una. Era como la del guerrero muerto para quien había pintado la plaqueta. Pasó algo raro dentro de él y de pronto dijo que sí.

Era un grupo de los muchachos jóvenes que se enfrentarían a la Gran Prueba el verano siguiente. Iban animosos, y al llegar al linde del bosque se separaron. Neb caminaba despreocupado, más bien poco atento a las posibles piezas, cuando un rugido furioso se le enfrentó sin previo aviso. Con excepcional nitidez vió un enorme oso con las garras alzadas en posición de ataque. Enarboló la azagaya, lanzó un grito, y el oso, cayendo, lo mató.

     ****

-Enfoque bien la linterna, ahí, a su derecha.

-Yo sigo convencido de que es un resto del arte simbólico del gravetiense. El arte figurativo nunca desarrolló unos trazos así.

-Sin duda el refugio fue un santuario, así que sería fácil creer en la representación de tramos de fertilidad. ¿Ven estas líneas que casi se tocan en el extremo? Parece bastante claro.

-No sé qué le diga, yo también he pensado en la combinación de signos femeninos y masculinos, opuestos pero no enfrentados, como en una representación astral del Universo.

-¿Por qué ir tan lejos? Como bien decía usted, son simples símbolos de fertilidad, acaso de finalidad mágico-simpática. Tenemos otros casos parecidos.

-Y usted, profesor, ¿qué opina?

-Bien, van a reírse -el profesor sonrió-. Cuanto más teorizan y divagan ustedes, sobre bases firmes, no lo dudo, a mí más me parece esta pintura simplemente la imagen de una mujer.

©copyright 2000 María J. Gutiérrez Lera

"Media docena de cuentos variopintos"

Este ha sido el relato para el número cero de la revista, el primero de ELFOS. Como habéis comprobado, trata de antiguas leyendas, de lo que pudo ser y no fue, de esas evidencias científicas que luego resultan falsas, porque, ¿quién será capaz de decir que posee la verdad? La Ciencia Ficción, la Fantasía, no es sólo el relato de lo imposible, también es la crónica de lo posible, de lo posible que nunca antes se dijo.

Quizá también tú tengas algo que decir,algo que contarnos, algo que has imaginado y que a todos nos gustaría conocer. ¿Te imaginas la capacidad brutal de creación que tienen 250 millones de personas pensando al unísono? Pues eso es Internet.

Y ahora, es hora de preparar el siguiente número de ELFOS. ¿Quieres saber en qué estamos trabajando?

portada

 

© 2000 Chema Gutiérrez Lera

Revista ELFOS