Ajoblanco adios.

Cronista BatiBati 2

Ajoblanco, adiós. Ajoblanco.com, hola.
La revista Ajoblanco ha anunciado el cierre temporal de esta revista nacida en Barcelona en 1974, y la próxima aparición en formato digital. Su actual director, Pepe Ribas, ha dicho que se iban a reflexionar y que volverían en unos meses abandonando el formato papel. También es posible que la edición tradicional tenga una segunda oportunidad desde otra ciudad distinta de Barcelona, e incluso desde Estados Unidos.

Periodistas, -as. Más mujeres en el periodismo español.
Con Internet, el número de mujeres aumenta en el periodismo, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado en Ginebra, que cita especialmente el caso de España.
En los diarios españoles, entre 1992 y 1998, la proporción de mujeres en tareas de edición pasó del 27 por ciento al 29,5 porciento, es decir, creció un 2,5 por ciento, mientras que la masa laboral descendió un 15%.

Y más de periodismo digital.
El mismo informe de la OIT descubre grandes ventajas en esto del periodismo por Internet. A saber: mayor flexibilidad de horarios, plazos de entrega más amplios, titulares más largos, mayor presencia de colaboradores y free-lancers, más especialización.
Un dato: los más de 2000 periodistas de la BBC tienen para cada uno de ellos solitos un ordenador conectado a Internet. ¿Preguntamos en algunas redacciones de periódicos -no digamos de radios- de aquí?

Portal Latino: su segundo aniversario será dentro de cuatro años.
La noticia es que el web promovido por la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) se presentó en sociedad el pasado 29 de febrero (año bisiesto), aunque llevaba ya en la Red desde el 1 de enero. Está diseñado con mucho Flash y mucho plugin, pero también con una abundante información para búsquedas sobre autores musicales y audiovisuales, editores, representantes, giras, etc. La dirección www. portalatino .com .

Latino

Dibujos animados en español por Internet.
Una serie de ciencia ficción protagonizada por una heroína del siglo XXI enfrentada contra un imperio tecnológico en un mundo virtual es la animación en versión española que va a distribuir por Internet Yupi .com, en colaboración con Showtime Networks Inc. La serie, WhirlGirl, utiliza tecnología Flash. Fuente: Noticias Intercom

Volver a la portada de El Cronista 1

Pulsa en el icono para ir a portada

© 2000 El Cronista de la red 1.0

El Cronista de la Red es una revista interactiva creada con contribuciones voluntarias a traves de Internet desde el año 2000. Abarca literatura en todas sus versiones, ilustraciones y dibujos, música y cualquier actividad considerada de interes.

Biografía, relato, fotografía, arte, dibujo, poesía, libros, traducción, nuevos creadores, Castillos aragoneses. Viaje por el territorio, la historia, la arquitectura y la cultura. España, Aragón, Mudéjar, románico, gótico, barroco, renacimiento, neoclásico, pirineos, piedra, agua, río, Ebro, geografía.

El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.

La asociación Cultural Aragón Interactivo y multimedia promociona la publicación de "El cronista de la red" dentro del Proyecto Aragón es así.

Aviso Legal.