JOHN KEATS |
Oda a la Melancolía |
Texto en Inglés |
No, no vayas al Leteo, no retuerzas matalobos de raíz apretada para obtener su vino venenoso; ni sufra tu blanca frente el beso de la hierba mora, uva rubí de Proserpina. No hagas tu rosario con las bayas del tejo, que ni el escarabajo ni mariposa oscura sea tu triste Psique, ni al blando búho dejes que en los misterios tome parte de tu tristeza: porque sombra y más sombra vendrá como el sueño, la despierta angustia anegando del alma. Pero cuando el ataque de la melancolía sobrevenga del cielo como nube llorosa que nutre a las flores de inclinadas corolas y cubre la colina con sudario de abril, sacia entonces tu pena en la rosa temprana o el arco iris de una ola de sal y de arena, o en la abundancia de redondas peonias, o si muestra tu amada cualquier vivo enojo, toma su suave mano y deja que delire y nútrete hondamente de sus ojos sin par. Con la Belleza que ha de morir, ella vive, y con la Alegría, que se despide siempre con la mano en los labios; y el Placer doloroso que en tanto se liba se convierte en veneno. Ay, en el mismo templo del Goce la velada Melancolía ostenta su trono sólo visto por quien con poderosa lengua revienta la uva de la Alegría contra su fino paladar. Probará la tristeza de su poder el alma y expuesta quedará entre sus trofeos. |
© 2000 de la traducción Rafael Lobarte |
![]() ![]() |
Pulsa en el icono para ir a portada
© 2000 El Cronista de la red 3.0
El Cronista de la Red es una revista interactiva creada con contribuciones voluntarias a traves de Internet desde el año 2000. Abarca literatura en todas sus versiones, ilustraciones y dibujos, música y cualquier actividad considerada de interes.
Biografía, relato, fotografía, arte, dibujo, poesía, libros, traducción, nuevos creadores, Castillos aragoneses. Viaje por el territorio, la historia, la arquitectura y la cultura. España, Aragón, Mudéjar, románico, gótico, barroco, renacimiento, neoclásico, pirineos, piedra, agua, río, Ebro, geografía.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
La asociación Cultural Aragón Interactivo y multimedia promociona la publicación de "El cronista de la red" dentro del Proyecto Aragón es así.