![]() |
![]() |
De Loarre a Fuenfría 6 |
Nuestro otero junto al repetidor nos permite ya vislumbrar las cumbres de los Pirineos. Si prosiguiéramos hacia el noreste, por una senda que baja, bien marcada, continuaríamos por el PR hacia Rasal. Si tenemos tiempo y ganas, podemos adentrarnos unos cientos de metros, porque la vegetación en esta ladera norte es aún más verde, el suelo está tapizado por alfombras vegetales, serpentean algunos riachuelos cantarines y las sombras son abundantes. Pero si no queremos bajar, el mirador de la Fuenfría queda como a unos diez minutos hacia nuestra izquierda, subiendo por una pista que arranca del otro lado de la carretera que va a parar al repetidor. Un fácil y breve ascenso, y el escenario de los Pirineos aparece majestuoso. Refrescados con el agua de la fuente, es hora de regresar. Podemos seguir la carretera que baja desde el repetidor, o volver por donde hemos subido, atravesando los senderos de los bosques y los prados, hasta llegar de nuevo al castillo de Loarre que nos sigue esperando, como ya lo viene haciendo desde hace diez siglos. |
© 2001 texto y fotografías Isabel Ariño |
El Cronista de la red te ofrece este espacio de creación para que puedas publicar aquí tus apuntes de viajes y excursiones
y las fotografías de ese pueblo que adoras. |
Pulsa en el icono para ir a portada
© 2001 El Cronista de la red 6
El Cronista de la Red es una revista interactiva creada con contribuciones voluntarias a traves de Internet desde el año 2000. Abarca literatura en todas sus versiones, ilustraciones y dibujos, musica y cualquier actividad considerada de interes.