Ezra Pound.

Lamento de la frontera. Traducciones 2.

Cronista


	LAMENTO DEL GUARDIÁN DE LA FRONTERA
                (De "Personae")

¡En la puerta norte el viento sopla cargado de arena,
solitario desde el comienzo de los tiempos hasta ahora!
Caen árboles, se torna amarilla en otoño la hierba.
Subo torres y torres
		para vigilar la tierra de los bárbaros:
castillo desolado, el cielo, el vasto desierto.
En esta aldea no queda ningún muro.
Miles de escarchas blanquean los huesos,
altas pilas cubiertas de árboles y hierba.
¿Quién ha provocado esto?
¿Quién ha provocado la violenta ira imperial?
¿Quién ha provocado la llegada del ejército con tambores y timbales?
Reyes bárbaros.
La gracia de la primavera convertida en famélico otoño sangriento,
una confusión de soldados sobre el Reino Medio extendida,
trescientos seis mil,
y pena, pena con lluvia.
Pena al partir y pena, pena al volver.
Desolados, desolados campos
y ningún huérfano sobre ellos
		ningún hombre ya para atacar y defender.
¿Y cómo habrías de conocer la pena sombría de la puerta norte,
el nombre de Riboku olvidado,
y nosotros, los guardianes, alimento de tigres?

				De Rihaku
© 2000 de la traducción Rafael Lobarte


patras palla

Volver a la portada de El Cronista

Pulsa en el icono para ir a portada

©2000 El Cronista de la red 2.0

El Cronista de la Red es una revista interactiva creada con contribuciones voluntarias a traves de Internet desde el año 2000. Abarca literatura en todas sus versiones, ilustraciones y dibujos, música y cualquier actividad considerada de interes.

Biografía, relato, fotografía, arte, dibujo, poesía, libros, traducción, nuevos creadores, Castillos aragoneses. Viaje por el territorio, la historia, la arquitectura y la cultura. España, Aragón, Mudéjar, románico, gótico, barroco, renacimiento, neoclásico, pirineos, piedra, agua, río, Ebro, geografía.

El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.

La asociación Cultural Aragón Interactivo y multimedia promociona la publicación de "El cronista de la red" dentro del Proyecto Aragón es así.

Aviso Legal.