Uno de estos tesoros del mudéjar turolense, es la torre de la iglesia del Salvador.
La torre del Salvador tiene estructura de alminar almohade y es un ejemplo de la construcción torre-puesta autorizada en 1277. Se levantó a principios del siglo XIV, como lo corroboran los estudios de termoluminiscencia realizados.
Formalmente se observa la superposición del cuerpo de campanas, en el que destaca la estilización de las ventanas rematadas con arco apuntado, sobre la estructura de alminar, separados ambos cuerpos por una hilera de ladrillos saledizos, formando ménsulas voladas.
Tal superposición provocó problemas estructurales en el conjunto, que fueron solucionados en 1650 con un realce de piedra en la base y la supresión de la bovéda de cubierta.
Esta se rehizo en 1953 con hormigón ligero.
Contemporanea a la torre de San Martín, se diferencia de ésta por su planta rectangular, su estilización, y por disponer de bovéda de cruceria en el paso inferior. Presenta además una cuidadosa elaboración ornamental, fruto todo ello de la evolución de la de San Martín, que es algo anterior.
Está estructurada en una doble torre. La interior, de muros de hormigon de yeso, de un espesor de 50 cm, que forman un rectangulo en la base de 6,40 X 5,40 metros. La exterior, toda de ladrillo, de 60 cm. de espesor y sección rectangular de 8,20 X 9,20 metros de base.
Entre ambas torres se desarrolla la escalera, quedando la torre interna dividida en salas cubiertas por bovédas de cruceria.
Todos los días de la semana, todos los meses del año:
Mañanas: de 11:00h a 14:00h.
Tardes: de 17:00h a 20.:00h.
Ampliación de horario en Semana Santa y Verano, a consultar en la misma misma puerta de entrada.
Asimismo, la Torre de El Salvador es visitable fuera de los horarios establecidos, siempre y cuando se trate de un grupo organizado de más de diez personas, concretando previamente las visitas.
Teléfonos 619 606563 y 978 602061
E-mail: informacion@torredelsalvador.com y teruel@torredelsalvador.com
Mas informacion http://www.torredelsalvador.com
Dirección: C/ del Salvador s/n (Torre de El Salvador)
44001 TERUEL
La TORRE de la Catedral
La esbelta TORRE de SAN MARTIN (s. XIV).
La espigada TORRE del SALVADOR (s. XIV).
La estilizada TORRE de SAN PEDRO
La humilde TORRE de la Merced (s. XIV) es visitable en el exterior.
Más información sobre el Mudéjar.
Fotografías del mudéjar
Ruta del mudéjar en Teruel (Provincia)
Un recull imatges antigues amb mostres de vestits tradicionals.
Mira també les imatges de natura a Aragó.
la informació territorial es reflecteix en els Mapes sobre Aragó.
Espectacular i únic és el Parc Nacional d'Ordesa i Mont Perdut.
En Genealogía Aragonesa poden informar-te sobre com localitzar als teus avantpassats.
Sergio Sanz fa fotografies d'Aragó allà per on passa.
Albarracin |
Maestrazgo |
Mudejar |
Província |
Turisme Rural |
en Teruel |
Inici
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragó |
Comarques
Geología |
Naturalesa |
Bestiari |
Índex Alfabétic |
Temátic |
Adreces Turisme |
Mapes
La Torre de la Iglesia del Salvador
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragó (Espanya)
Si vols modificar dades o ampliar la informació subministrada escriu-nos
Avís Legal.
Aquesta activitat de la l'Associació Aragó Interactiu i Multimedia
Espera acostar-Aragó a casa teva.
Aigua a Aragó, salut i benestar
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.