Ruta del Mudéjar de Zaragoza a Tarazona.</br> Distribución del Mudéjar en Aragón.

Ruta del Mudéjar de Zaragoza a Tarazona.
Distribución del Mudéjar en Aragón. Aragó

en catala

Zaragoza capital puede muy bien constituirse en el primer punto de referencia para la iniciación de esta Ruta del Mudéjar. Zaragoza es conocida como "señora de las Cuatro Culturas" -íberos, romanos, árabes, y cristianos - y tal tradición le aporta elementos culturales dignos de ser tenidos en cuenta a la hora de referir sus cualidades y atractivos.

La Seo de Zaragoza fue consagrada como catedral el 6 de enero de 1119, sobre el solar de una antigua mezquita. Mención especial merece el muro mudéjar.

La primitiva iglesia de San Pablo es conocida como la "tercera catedral" de Zaragoza. Fue levantada en el siglo XIII. Su torre mudéjar es octogonal.

San Pablo Torre
© 2001 Miguel Angel Latorre.

Otras iglesias zaragozanas con torres mudéjares son: Santa María Magdalena, San Miguel de los Navarros, San Gil, ...

El Palacio de La Aljafería fue mandado construir por Aben-Aljafe el año 854 y fue la quinta de recreo de los reyes taifas de Zaragoza. La Aljafería es obra impresionante por sus arcos y columnas.

Mudéjar en el resto de la provincia de Zaragoza en dirección a Tarazona.

En Utebo, posee todavía su magnifica torre.

En Alagón, tenemos su iglesia de San Pedro al lado de la torre musulmana original.

En Magallón, tenemos su iglesia parroquial que es de los siglos XV y XIV sobre ruinas de un viejo castillo. Es obra mudéjar con portada barroca.

En Borja podemos admirar la Casa de las Conchas de estilo mudéjar y su castillo de origen romano-musulman.

Alberite de San Juan, tiene importantes monumentos mudéjares.

Tarazona, se encuentra cerca del moncayo.
La bella y antiquísima ciudad episcopal de Tarazona es una de las razones turísticas que justifican una y mil visitas por Aragón y por toda España.
En el barrio alto del Cinto hay casas colgadas propias de la antigua Judería.
La iglesia de la Magdalena es del siglo XII y su inconfundible torre mudéjar es del siglo XV.
El Palacio Episcopal fue construido sobre la antigua Zuda.

Otras Rutas
De Zaragoza a Tarazona De Ricla a Alhama de Aragón De Longares a Daroca
De Zaragoza a La Puebla De Daroca a Mora De Zaragoza a Peñarroya

Relación de mapas de Aragón.

Aquí puedes obtener un mapa de la situación de Aragón.
Mapa de carreteras de Aragón.


Índex sobre Aragó

Un recull reproduccions artístiques antigues et mostraran un Aragó antic, base i fonament de la realitat actual.
Mira també les imatges de natura a Aragó.
i afegir al teu visualització unes imatges de Sant Jordi Patró de Aragó.

Tens una invitació a recórrer la Província de Saragossa.

Pots personalitzar el teu ordinador amb imatges de fons, sons i animacions.

Coneix un món en les fotografies de Serafín Urzay.



Activitats | Fotos antigues | Aragó | Comarques | Mapes
Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragó | Inici
La Seo | El Pilar | Mudéjar | Goya | Museu Provincial Saragossa
Aigua | Fauna | Flora | Geologia | Fongs | Naturalesa a Aragó



Ruta del Mudéjar de Zaragoza a Tarazona.
Distribución del Mudéjar en Aragón.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragó (Espanya)

Si creus que falta alguna cosa, o està confós escriu-nos

Avís Legal. Aquesta activitat de la l'Associació Aragó Interactiu i Multimedia
És una activitat cultural.
L'aigua esperança i futur

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.