Zaragoza capital: Otras iglesias. Templos. Zaragoza. Aragón.

Zaragoza capital: Otras iglesias Zaragoza. Aragón.

Templos

Aragón > Zaragoza > Zaragoza

Panorámica de Zaragoza

Ilesia de San Chuan d'os Panetes.

La Zuda de Zaragoza

Ye una construzion barroca (de 1720), con a frontera en ladrillo cara vista, situada entre as muralla romanas y O Pilar, a'o lado d'A Zuda.

San Juan de los Panetes de Zaragoza

Tene una torre de tipo octogonal, tamien de ladrillo, que ye d'o sieglo XVI, con unas claras influenzias mudéjares y renacentistas.

Ilesia de San Felipe y Santiago.

Ye considerada como una de las más bellas muestras del barroco zaragozano. Fue construida por Miguel Ximénez (1691). La portada ye de tipo piramidal con columnas salomónicas a los lados. El interior ye una amplia planta de salón de tres naves. Especial atenzion merece el templete del "Ecce Homo" emplazado en la nave de la derecha.

Ilesia de los Escolapios.

Fue construida por Francisco de Velasco (1740). La fachada ye barroca y está flanqueada por dos torres. En los laterales las estatuas de Santo Tomás de Aquino y San Agustín.

Escolapios de Zaragoza

Santa Engracia

Situada en la plaza de Santa Engracia, la bellisima fachada plateresca de la Iglesia de Santa Engracia ye lo único que se conserva del antiguo Monasterio Jerónimo de Santa Engracia, que fue arrasado en la guerra de la Independencia.
Fue comenzada por Gil Morlanes, padre y la termino su hijo Gil Morlanes en el año 1540.

Santa Engracia Fachada de Zaragoza

Ye flanqueada por columnas abalaustradas y tiene medallones con escudos, hornacinas con esculturas, las efigies orantes de los Reyes Católicos a ambos lados de la Virgen con el niño y en la zona superior un calvario.

En su cripta recien restaurada, se conservan reliquias de numerosos martires y se pueden visitar dos sarcófagos paleocristianos del siglo IV d. de C.

Iglesia del Real Seminario de San Carlos.

Tamien llamada de la Inmaculada, fue construida en 1574. La fachada presenta en la puerta de acceso una portada de estilo manierista, la estructura cobija en la zona superior un nicho con la imagen de la Inmaculada que ye de la segunda mitad del siglo XVII. Aunque la fachada ye poco espectacular, la visita se compensa por la belleza del interior.

La iglesia ye de nave única, con cabecera poligonal y capillas laterales. La decorazion inicial ye de época tardorrenacentista y posteriormente se volvio a decorar en el siglo XVIII. La cubierta ye de bóvedas de cruceria estrelladas, siguiendo las tradiciones góticas aragonesas.

La reforma decorativa realizada entre 1723-1736 ye de estilo barroco-rococó y afecto a casi toda la estructura interior. La utilizazion de la madera policromada y dorada ofrece resultados espectaculares, haciendo de esta iglesia la más suntuosa de la ciudad.

Adosado se encuentra el Real Seminario de San Carlos Borromeo, nombre que toma en honor de Carlos III, después de la expulsión de los Jesuitas (1767), congregazion a la que pertenecia la iglesia.

Iglesia de Santa Cruz.

De corte neoclásico fue construida por J. Yarza y A. Sanz en 1780.

Panorámica



Molimentos

Una breve relación de altros importantes monumentos que pueblan la ciudad seria la siguiente:


Atras informazions


etiquetas

Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa. Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros. Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.

Endiz Alfabetico denzima Aragón

Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.

Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.

A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.

Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións

Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.

Atras paxina denzima Aragón en Internet

Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón



La Seo | El Pilar | Mudéjar | Goya | Museo Probinzial Zaragoza
Uesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Probinzia | Redoladas
Endize Alfabético | Temático | Direcciones Turismo | Mapas | Enrastres



Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)

Si quiers modificar datos u enamplar a informazión suministrada escríbenos

Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye una faina d espardidura de Aragón en Internet.
L augua esperanza y esdebenidero

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.