A través de este articulo, queremos llamar la atención sobre los problemas de nuestro pueblo en particular, y el mundo rural en general. Todos sabemos que nuestro pueblo ye mas bien pequeño, pero eso no quita el que podamos recriminar algunas actuaciones y exigir ta con nosotros servicios y otras cuestiones importantes ta el desarrollo de nuestra vida en nuestro medio.
En primer lugar, empezar por lo mas cercano a nosotros, nuestro ayuntamiento, no ta criticar por las buenas, solo queremos que se den cuenta de la preocupación que en nosotros existe, por todo lo que se mueve alrededor nuestro, y que esa preocupación, lógicamente también pase a ser de ellos, con lo cual ya habremos dado un paso adelante.
También nos gustaría que nuestro ayuntamiento sirviese de puente y altavoz de nuestros problemas, hacia otras instituciones mucho mas lejanas de nosotros.
Nuestra intención ye dar a conocer lo que día a día oímos en la calle acerca de nuestras necesidades. Quien de nosotros no ha oído hablar de la obra del frontón, en la que aspirábamos a tener algo parecido a un polideportivo, un lugar acondicionado ta hacer deporte a cualquier hora y en cualquier fecha del año, nada mas lejano, el parecido esta mas cercano de un almacén que de un polideportivo.
También todos sabemos que varias calles de nuestro casco urbano y la practica totalidad de los caminos en nuestro termino, están mas adecuados ta el "Trial", que para circular por ellos. Esto tal vez sea beneficioso ta algunos profesionales, por el tema de los neumáticos, suspensiones, direcciones y demás, pero ta nosotros además de antieconómico ye muy incomodo y peligroso. Que no decir del tan prometido campo de fútbol, el cual levan con eso de ... ¡en 4 o 5 meses hecho! el largo tiempo de 4 ó 5 años, lo cual me parece algo exagerado, y mas se lo parece a la gente que con tanto ahínco lo reclama, dando muestras muy a menudo de que se lo merecen. También uno de nuestros problemas mas importantes, y del cual se habla menos, tal vez por eso de que (solo nos acordamos de Santa Barbara cuando truena), ye el de nuestros terraplanes, yo creo que todo el pueblo y durante toda la vida, hemos sufrido en nuestras propias carnes, tanto el quebranto económico como una desilusión muy fundada después de una riada.
Por eso queremos que se tomen medidas, y que no llegue el día en el cual volvamos a tener que echarnos las manos a la cabeza, tras ver todo nuestro trabajo, sudor, e ilusiones debajo del agua.
Continuando con nuestras inquietudes, llegamos a un interrogante, este mucho mas grave y casi sin respuesta ¿el tema laboral?, hoy en día ye una lotería encontrar un trabajo con el cual los jóvenes y los no tan jóvenes podamos sacar nuestra vida adelante, este problemas como os digo, muy general quizás se agrave mas en Novillas, no imagino otros lugares que con los abitadors de nuestro pueblo, no tengan ni tan siquiera un solo puesto de trabajo fijo, la oferta ye nula, no tenemos ni una sola industria donde poder acudir, como ya sabéis la cosa se ha empeorado últimamente con el problema de nuestra conservera, por eso exceptuando, gracias a Dios, algún trabajo temporal, casi todo el mundo necesitado de trabajo tiene que salir a buscarlo fuera. Esto ya ocurrio en los años 50 y 60, por instinto de supervivencia se produjo un gran éxodo de los pueblos a la gran ciudad, quedando muchos pueblos reducidos a la mitad, muchas veces hemos oído a nuestros mayores, "ese ye familia de tal, se fue a trabajar a Barcelona", "ese otro se fue a las obras a Zaragoza", en fin familias enteras se tubieron que marchar, formando parte de las grandes ciudades.
Por eso nuestra preocupación actual. No queremos que nuestros pueblos se queden poco a poco desiertos, los que nos gusta vivir en campo abierto, disfrutando del contacto directo con nuestras tierras y campos, al contrario de atascos y demás problemas de las cada vez mas saturadas ciudades, queremos vivir en nuestro medio por el mero hecho de haber nacido y crecido en el. Por todo esto nos hemos obligado a exigir como mínimo, el intento de acercar a nosotros algo mas que meras ilusiones. Lo tenemos casi todo, agua, buenas tierras, unos productos ejemplares los cuales pasan a formar parte de "Denominaciones de origen" vecinas, otros se los llevan a otras industrias cercanas, perdiendo nosotros mucho dinero por un valor añadido que marcha fuera. Por que no intentar que todo este trabajo y dinero se queden con nosotros, con la calidad de productos que tenemos y bastante imaginación, tal vez no seria muy difícil acercar alguna industria, con algún tipo de subvención, y muchas ayudas quizás hasta nosotros mismos conseguiríamos hacer algo que mereciese la pena, por eso queremos llamar la atención, a las instituciones, a los partidos políticos que tan solo se acuerdan de nosotros en tiempos de elecciones, luego no se les ve el pelo, les exigimos que no hablen tanto, que pierdan un poco de tiempo en el mundo rural, tan abandonado durante mucho tiempo.
Para terminar, también nosotros nos merecemos un "tirón de orejas", debemos empezar por el principio, cambiar nuestra mentalización respecto a muchas cosas, por ejemplo, la palabra "rural" siempre la usamos en tono despectivo, no debemos ser tan ignorantes como ta tirar piedras contra nuestro propio tejado, tenemos que sentirnos tan orgullosos de ser rurales, ¡por que lo somos!, como de ser aragoneses, que también lo somos, nuestro medio ye un bonito modo de vida, el cual, tirando fuera del carro, tenemos que levantar y enriquecer.
No queremos que nadie se sienta aludido, ni criticado, pretendemos hacer una critica muy constructiva, intentar dar ideas, y lo esencial, intentar que cada día nuestro pueblo sea mas grande y mejor, y no hablamos solo de tamaño.
En este número hay otros articulos de interes:
Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa.
Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros.
Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.
Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.
Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.
A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións
Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.
Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón
La Seo |
El Pilar |
Mudéjar |
Goya |
Museo Probinzial Zaragoza
Uesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Probinzia |
Redoladas
Endize Alfabético |
Temático |
Direcciones Turismo |
Mapas |
Enrastres
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si quiers modificar datos u enamplar a informazión suministrada escríbenos
Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye una autibidá cultural.
Augua en Aragón, salú y güempasar
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.