Alagón datos alazetals. Monezipio. Zaragoza. Aragón.

Alagón datos alazetals Zaragoza. Aragón.

Monezipio

Aragón > Zaragoza > Alagon



Cubre una superfizie de 24,2 Km2
Ye a una distanzia de 25 Km de Zaragoza
Ye a una altaria de 235 m
En 1996 teneba una poblazión de dreito de 5.595 abitadors
Pertenexe a la redolada Ribera Alta del Ebro

Concello de Alagon

Plaza de España, 1.
50630 ALAGON (ZARAGOZA)
Teléfono: 976610300
Fax: 976610565

Mapa Situazion
mapa sitruación Alagón

Alagon
Alagón visto dende la Autovia.

Casa de Cultura
Plaza de San Antonio, s/n

Teléfono 976 611814

Dende Zaragoza capital hacia el NO. de la probinzia se va por la autopista A-68 donde tiene salida, o por la Autovia de Logroño (N-232) con doble salida bien señalizada, dende aquí parte la carretera que pasa por Remolinos y despues se dirige a las Cinco Villas y hacia Novillas y Navarra.

Ista villa ye situada en la confluencia de los ríos Ebro y Jalón.

Por su término monecipal pasan tres líneas de F.C. (líneas Zaragoza-Madrid, Zaragoza-Bilbao-Irun/Hendaya by-pass entre ellas).

Azucarera de Alagon Azuicarera de Alagón

Casa de Cultura

Casa de Cultura
Casa de la Cultura de Alagon

Borinas:

El calendario festivo da comienzo con la tradicional Cabalgata de Reyes para seguir con la víspera de la festividad de San Antón, el día 16 de chinero, con las hogueras en torno a las cuales se reúnen los vecinos para dar buena cuenta de chorizos y patatas asadas regadas con un buen vino.
Una de las fiestas con más arraigo ye el Jueves Lardero (el jueves anterior al Miércoles de Ceniza). Este día por la tarde se considera festivo y se acude al campo a degustar la tradicional "tortilla" de Jueves Lardero compuesta de chorizo y longaniza entre un pan especial llamado "torta" que solo se elabora este día.

Siguiendo el calendario llega la Semana Santa en la que participan alrededor de dos mil personas distribuidas en las distintas cofradías, con procesiones todos los días, que van dende la procesión de La Burra el domingo de Ramos, la del Santo Entierro, hasta el Domingo de Resurreción con la del Encuentro.

Es tradicional que el primer domingo de chunio se acuda en romería a la ermita de la Virgen del Castellar, compartida con los vecinos de Torres de Berrellén.

Alrededor del 13 de chunio, se celebra la fiesta de San Antonio de Padua con diversos actos religiosos, sacando al santo en procesión acompañado por el tradicional "Paloteao".

Despues del verano se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Castillo, el 8 de setiembre que como las anteriores son testigo de una gran afluencia de visitantes. Según dice la tradición en el año 1.119, en la reconquista de Alagón se apareció la Virgen a Alfonso I el Batallador. Se erigió una ermita y este hecho se considera como el origen de istas antiguas fiestas. En honor de la Virgen se representa el Dance de Moros y Cristianos y cada cinco años las calles de Alagón se ven animadas por la presencia de las Comparsas de Moros y Cristianos de la villa de Sax (Alicante), hermanada con Alagón.
Hogueras de San Antón, 16 de chinero; Romería a la ermita del Castellar, 18 de mayo; San Antonio, 13 de chunio (patronales); y Virgen del Castillo, 8 de setiembre.

Altras informazions
 

etiquetas

Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa. Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros. Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.

Endiz Alfabetico denzima Aragón

Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.

Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.

A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.

Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións

Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.

Atras paxina denzima Aragón en Internet

Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón



La Seo | El Pilar | Mudéjar | Goya | Museo Probinzial Zaragoza
Uesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Probinzia | Redoladas
Endize Alfabético | Temático | Direcciones Turismo | Mapas | Enrastres



Alagón datos alazetals

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)

Si creyes que manca cualcosa, u ye entibocau escríbenos

Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye una autibidá cultural.
L'Augua en Aragón, una promesa d'esdebenidero

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.