Montalbán datos alazetals Montalban Teruel. Aragón. Mudéjar
Aragonés > Teruel > Montalban

Montalbán datos alazetals Teruel. Aragón.

Monezipio

Tiene una superfizie de 82,00 Km2
Ye a una distanzia de 81 Km. de Teruel
Ye a una altaria de 907 m
En 1999 teneba una poblazion de 1591 abitadors
En 1996 teneba una poblazion de dreito de 1668 abitadors

Concello de Montalban


44700 MONTALBAN (TERUEL)
Teléfono: 978750001

Mapa Situazion de Montalban
Pertenexe a redolada Cuencas Mineras

Borinas:

27 de mayo Los Santos.
y 9 de setiembre San Fausto.

Monumentos Mudéjares

Iglesia del Apostol Santiago.

Se construyo durante los siglos XIII y XIV. Se comenzo a base de piedra de sillar (estilo gótico) y se concluyó con el ladrillo típico del estilo mudéjar.
Posee nave única, capillas laterales y ábside de 7 lados. En el exterior, es de gran interés la Torre compuesta por la Torre Principal y otra interior que hace función de escalera.
Sin embargo, lo más destacado es la parte superior mudéjar de la iglesia que posee un andador dándole carácter militar a la construcción.
El horario de visita es el mismo que el de culto.

Montalban

Viviendas Rurales

Excursiones

Montalban Pueblo

Se accede al Casco Histórico de la Villa por la antigua muralla que circundaba en viejo núcleo urbano, por el torreón conocido como Portal de Daroca, con un pórtico de planta baja.
El interior de esta construcción se destinó a carcel en tiempos pasados por lo que también se le llama Torreón de la Carcel.
Desde aquí da paso a una calle recta y estrecha, la más urbana y señorial con edificios solariegos y escudos heráldicos esculpidos en los sobreportales.

Por esta calle se generan pasadizos cubiertos que ascienden hasta la "Era de la Cruz", elevación de terreno que junto con el lugar donde se localizan los restos del antiguo castillo de Montalbán, cerraban el perímetro defensivo.
Esta calle muere en la Plaza Mayor que aparece subordinada al potente volumen y majestuosidad del templo La Iglesia de Santiago.

Montalban

Considerado como uno de los edificios más insignes de Aragón, joya del primer mudejar turolense.

Al norte se abre el portal de la Muralla, conocido tambien como el Portal de la Rambla nterior en tiempos medievales. Al final de la calle otro arco de la muralla "El Portal de Santa Engracia" o "Arco del Muro".
Por último destacar el complicado y espectacular entramado de bodegones y pasadizos subterráneos con comunicaciones, que se extienden por toda la zona antigua, principalmente desde el Torreón de la Carcel hasta la plaza y desaguando en el río Martín, que actualmente están siendo restaurados por el Concello para adecuarlo a las visitas.

Parque Cultural río Martín

Se inicia este recorrido en el punto donde está instalada la caseta informativa del parque cultural del río Martín.

Montalban Peñasrroyas

Desde el Arco del Muro hay una carretera que nos conduce al barrio pedáneo de Peñarroyas.

Museo Minero de Escucha

Gruta de Cristal de Molinos

 

Altras informazions


etiquetas

Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa. Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros. Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.

Endiz Alfabetico denzima Aragón

Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.

Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.

A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.

Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións

Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.

Atras paxina denzima Aragón en Internet

Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón



Mudéjar en Teruel | Maestrazgo | Albarracín | Probinzia | Teruel capital.
Torismo Rural | Cheolochía | Museo Probinzial Teruel
Naturaleza | Uesca | Teruel | Zaragoza | Aragón | Redoladas
Endice Alfabético | Temático | Direziones Torismo | Mapas | Enrastres



Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)

Actualiza a informazión que consideres obsoleta escríbenos

Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye una autibidá cultural.
Fren a ra menaza de trasbase a esperanza d'o augua

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.