Cubre una superfizie de 45,5 Km2
Ye a una distanzia de 113 Km, de Teruel
Ye a una altaria de 993 m
En 1996 teneba una poblazion de dreito de 144 abitadors
Pertenexe a redolada MAESTRAZGO
Entre murallas, a 900 metros sobre el nivel del mar, encontramos la villa de Mirambel, con sus 160 abitadors que, el año 1982, conquistó por sus tareas de embellecimiento y restaurazion, la Medalla de Oro, el más preciado galardón que otorga la prestigiosa organizazion denominada "Europa Nostra".
Un breve recorrido por sus calles, sus manjares y sus fiestas nos reconfortaran el animo.
AYUNTAMIENTO: 964 - 17 82 12
BAR LAS TEJAS: 964 - 17 82 71
FONDA REST.GUIMERA: 964 - 17 82 69
ZONA DE ACAMPADA: Ermita del Pilar
Iglesia de Santa Margarita (Gótico y Barroco)
Casa Consistorial: Siglo XVI
Casco Urbano: Declarado Conjunto Histórico Artístico.
Horno Municipal Y Castillo.
Un panorama encantador se ofrece a nuestra mirada cuando descendemos por la carretera de
Cantavieja y al ascender desde la Mata de Morella.
Si nos situamos bajo la umbela de las encinas milenarias que pueblan el cabezo de Moragues,
en lugar cercano al Mas de Valero, divisamos un anfiteatro sorprendente en el que se asientan
siete pueblos famosos por sus hechos históricos descritos por aquel gran novelista Pío Baroja
en su novela "La Venta de Mirambel". Cantavieja,
Olocau del Rey, Morella, La Mata, La Cuba y Castellfort. Y Mirambel, naturalmente.
Centrándonos en esta villa, el paisaje y el ambiente es cautivador. El color de las murallas,
sus torres, el antiguo Convento de las Madres Agustinas, su grande y hermoso templo parroquial
anejo a la esbelta torre campanario, el Concello, las casas señoriales, los tejados ...
Fuera de la poblazion encontramos el Santuario de San Martín y la belleza paisajística del
Puente Vallés, en donde se alza la ermita de San José.
Mirambel, integrada en la Mancomunidad Turística del Maestrazgo,
y en el Centro de Iniciativas y Turismo del Alto Maestrazgo, es una villa peregrina, siempre señorial
y un tanto entregada al sueño de los siglos, reliquia venerable, lugar de poesía y silencio.
Quienes la visitan por vez primera, quedan asombrados ante el Portal de las Monjas y los lienzos
de muralla con pátina de siglos.
Cruzamos este portal y llegamos a pensar si no hemos cometido una profanazion.
A la derecha el convento que fundara el Rey Felipe II; edificio de grandes proporciones que
ocuparon hasta hace poco las Monjas Agustinas que, entre sus muros, realizaron bordados primorosos
y rezaron durante siglos por la salvazion de la humanidad.
Enfrente la rectilinea calle Mayor de piso empedrado, como estuvo antaño y, al fondo el
Portal del Estudio.
Llegamos hasta la plaza, observando los edificios de puertas doveladas con escudos y blasones
en sus fachadas, y los ventanales defendidos por rejas y balcones de hierro forjado. Allí nos
encontraremos con el templo parroquial construido en 1679, incendiado por el jefe carlista apodado
"El Serrador", y reconstruido en 1843. Enfrente, el Concello; edificio sólido y elegante de piedras
sillares. Una construzion napolitana muy bien lograda, cerrada por tres arcos de medio punto:
dos fronterizos al templo parroquial apoyados en una pétrea columna cilíndrica, y el otro mirando
al mediodía. Encima la gran sala con sus ventanales, y en el ángulo exterior el escudo de armas de
la poblazion con la fecha 1583. También en la Plaza está la casa de la familia Pastor, que es hoy
la Casa Rectorial, y la no menos antañosa casa de los Zurita, que está junto al Portal de la Fuente
y cierra la plaza armoniosa y bella.
Seguimos transitando por las calles recoletas y plazas, entre las que destaca la de Nicolás Ferrer,
hijo predilecto de la villa, que flanquean casas solariegas de los aleros prolongados, de madera
labrada a la antigua usanza aragonesa. Sus restauraciones son el símbolo de la aportazion particular
a la gran tarea reconstructora que llevó a cabo la Direzion General de Arquitectura
-desde hace tiempo- por intersezion de don Francisco Pons Sorolla, nieto del famoso pintor Sorolla
y, por tanto, oriundo de Cantavieja, ya que su bisabuelo nació
en esta encantadora poblazion.
La entrañable villa de Mirambel, sin perder su carácter medieval, está remozándose drento de sus murallas.
Los edificios religiosos y civiles, el castillo-palacio de los Templarios, todos de noble traza, parece que desean contarnos graves secretos de eternidad, de aquella vida pretérita en tiempos legendarios y romanceros de reconquista protagonizada por el Rey D. Jaime I y sus mesnadas y por otras legiones en tiempos más cercanos y revueltos de nuestra historia.
Mirambel es un lugar codiciadero para el descanso, tan deseado por cuantos habitan ciudades populosas inmersas en una vida de ritmo trepidante.
El viajero encontrará buenos manjares y albergue en la Fonda "Trinitario Guimerá", en la calle Agustín Pastor, 28. Alli podrán degustar sus especialidades en cocido, entremeses a base de chacinería del país, carne de cerdo en adobo, codornices y cordero guisados; cuajada. También encontrarán buena cocina en la Tasca "Las Tejas", en la calle Arrabal de las Eras, 1; donde podrán saborear sus entremeses, carnes a la brasa, embutidos y conservas; frutos secos y miel.
Mirambel celebra sus fiestas mayores del 14 al 16 de agosto en honor de San Lamberto y San Roque.
El 1 de Mayo celebran romería a la ermita de San Cristobal.
El día 12 de Mayo celebran romería a la ermita de Santa Ana.
La romería a la ermita de San Martín se celebra el 11 de noviembre, oficiándose una Misa a las 12.
Se come en dicho lugar y a las 6 de la tarde se emprende el regreso para retornar a la poblazion sobre las 8 de la tarde. El día 23 de abril van en romeria a este mismo ermitorio, en honor de San Jorge, que es el Patrón de Aragón.
Altras informaziones |
---|
Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa.
Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros.
Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.
Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.
Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.
A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións
Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.
Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón
Mudéjar en Teruel |
Maestrazgo |
Albarracín |
Probinzia |
Teruel capital.
Torismo Rural |
Cheolochía |
Museo Probinzial Teruel
Naturaleza |
Uesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Redoladas
Endice Alfabético |
Temático |
Direziones Torismo |
Mapas |
Enrastres
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)
Si creyes que manca cualcosa, u ye entibocau escríbenos
Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Aspera acercarte Aragón a tuya casa.
L'Augua en Aragón, una promesa d'esdebenidero
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.