El Monasterio de Piedra. Aragón ye ansina. Aragones

El Monasterio de Piedra. Aragón ye ansina. Aragón en aragones.

Aragón en aragones

Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae a miles de visitantes diarios.

El Monasterio, fundado en 1194 por trece monjes de Poblet, en el antiguo castillo de Piedra Vieja, fue dedicado a Santa María de la Blanca y, su conjunto, ha sido declarado Monumento Nacional.

La construcción del cenobio atravesó por tres etapas: La gótica primitiva (s. XIII); la gótica renacentista (s. XVI) y la clásica-barroca (s. XVIII)

Al recinto amurallado se accedía por la Torre medieval del Homenaje y la iglesia, destruida en los primeros decenios de 1800, comunicaba con el claustro abierto de grandes arcos apuntados, y las distintas dependencias. La hermosa sala capitular (principios s.XII) era el centro neurálgico de la vida monástica y las celdas se albergaban en el edificio (s.XVII), convertido hoy en confortable hotel. Las columnas románicas del antiguo Palacio abacial sustentan el nuevo palacio, de estilo neoclásico, construído en el siglo XVIII.

Acceso

Se encuentra a 118 km de Zaragoza, siguiendo la autovía de Aragón (N-II), en dirección a Madrid, se sigue hasta Calatayud, donde se toma la carretera que lleva a Nuevalos (C-202), a 2 Km se localiza el Monasterio.

Visitas

El Conjunto Monumental y El Parque Natural se pueden visitar todos los días, mañana y tarde.
Teléfono 976849011.

Monasterio de Piedra
50210 Nuévalos (Zaragoza)

Hay visitas guiadas al Monasterio, que data del siglo XIII, donde se explican las dependencias del edificio y las costumbres de los monjes del Císter.
El Museo del vino de la Denominación de Origen de Calatayud se ubica en las antiguas bodegas del monasterio, realizándose un paseo por el mundo de los vinos de la comarca.

Para su recorrido posee diversos itinerarios señalados con flechas direccionales para realizarlos a pie, pudiendose visitar, la gruta Iris, Cola de Caballo, Cascada de la Trinidad, los Vadillos, entre otras bellezas naturales.

El Centro de Interpretación de Piscicultura del parque es el primer centro de este tipo de España (1866) con talleres educativos del tacto, del oído y del olfato que nos acercan a la vida del río Piedra.

El Parque dispone de caballerizas para la práctica de hípica, zona de juegos, restaurantes y tiendas.

También tienes un recorrido literario en la serie "Los Monasterios Aragoneses".

Entorno

Son muy destacables el Parque Natural del Monasterio y a 2 km, el Embalse de la Tranquera, donde se practican deportes acuaticos.
Calatayud (la Bilbilis romana) es capital en la ruta del arte mudéjar.
El turismo balneario está centrado en Jaraba, Paracuellos de Jiloca y Alhama de Aragón.

Mapa Monasterios Cistercienses en Zaragoza
Monasterios Cistercienses en Zaragoza.

Otros monasterios cistercienses en Aragón.

Direcciones de Turismo

CALATAYUD. Plaza del Fuerte, s/n. Teléfono 976886322
CASPE. Cedemar. Plaza de España, 2. Teléfono 976636533
VERA DE MONCAYO. Paseo de Valeriano Bécquer, s/n Teléfono 976649000



etiquetas

Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa. Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros. Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.

Endiz Alfabetico denzima Aragón

Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.

Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.

A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.

Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións

Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.

Atras paxina denzima Aragón en Internet

Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón

Endize Alfabetico | Uesca | Teruel | Zaragoza | Redoladas



El Monasterio de Piedra. Aragón ye ansina.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón (España)

Aclarazions u correchir errors por fabor escríbenos

Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye realizá con independenzia de tot aministrazión o instituzión pública.
Fren a ra menaza de trasbase a esperanza d'o augua

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.