Aragón en aragones > Huesca > A Sotonera
La Sotonera se extiende en La Hoya de Huesca junto a la Val de Ayerbe. Es una inmensa llanura jalonada de cerros, bordeada por las sierras del Gratal, Caballera y Loarre al norte, surcada por el río Sotón y sus afluentes. Las espigas de trigo y cebada que crecen por doquier, han sido testigos seculares de la larga historia de esta comarca, mítico campo de batalla entre las fuerzas del primitivo reino cristiano y las huestes musulmanas. Hoy La Sotonera es municipio que engloba a la Villa de Bolea y los lugares de Puibolea, Lierta, Aniés, Quinzano, Plasencia del Monte y Esquedas. |
Villa perteneciente al Municipio de La Sotonera, ostenta su capitalidad. Se encuentra a unos 19 kilómetros al norte de la ciudad de Huesca por la carretera A-132 con desvío en Esquedas hacia la A-1206. Su altitud sobre el nivel del mar es de 672 metros, puesto que se erige sobre dos prominentes cerros. Cuenta con 740 habitantes, según datos de 1990.
La referencia histórica escrita más antigua que de Bolea tenemos data del siglo X. Fué uno de los principales bastiones musulmanes durante buena parte de la Edad Media, como núcleo fortificado de gran interés estratégico. La plaza fuerte fue llamada en árabe Talía y también Buluya. En el siglo XVI se convierte en Villa.
De entre su rico tesoro artístico destaca La Colegiata, construída entre 1535 y 1556, con el fastuoso retablo del altar mayor, atribuido al Pintor de la Corte Pedro Aponte. La iglesia de Santo Tomás y las ermitas de la Trinidad, Mueras y Santa Quiteria son otros elementos de interés, así como los restos de la antigua fortaleza musulmana.
Junto a Bolea, a unos 15 kilómetros de Huesca, se alza el pequeño lugar de Puibolea, con apenas 40 habitantes. Está situado a 650 metros de altitud, y su nombre se compone del prefijo "puy", muy utilizado en lengua aragonesa para designar lugares situados en alto, haciendo el topónimo "pueyo" o el verbo "puyar"(ascender). Puibolea también atesora herencias musulmanas; las más interesantes son, sin duda, las lóbregas bodegas subterráneas excavadas entre la tierra y la roca, que se abren en la misma ladera donde se asienta el pueblo. La iglesia de la Virgen de la Consolación, por su parte, conserva retablos de los siglos XVII y XVIII.
La Sierra entra a participar en el paisaje de La Sotonera con Lierta, situado a 670 metros de altitud bajo la sombra del mítico pico de Gratal. Está a unos 13 kilómetros de Huesca, tiene 75 habitantes y el conjunto arracimado de sus edificios ofrecen una típica imagen, en la que sobresalen las Bodegas de Gratal. Una cueva en la sierra cobija la ermita de San Julián.
Junto a la carretera Huesca-Pamplona, este lugar de La Sotonera, con 110 habitantes y una altitud de 530 metros, ofrece al viajero el reposo y el disfrute gastronómico en el típico restaurante de la Venta del Sotón, reconocible desde lejos por su gran chimenea de forma cónica. La iglesia parroquial de San Gregorio, además de sus retablos del siglo XVIII, permite observar unas pinturas que han sido atribuidas por algunos estudiosos al pintor aragonés Francisco de Goya.
Siguiendo la carretera al encuentro de los Pirineos por Ayerbe, el viajero puede detenerse también a 17 kilómetros de Huesca, junto a la carretera, y degustar platos típicos aragoneses en cualquiera de los dos conocidos restaurantes: El Cobertizo y La Posada. No hay que dejar de contemplar la curiosa forma piramidal de la torre de la iglesia, y su antiquísimo reloj.
El lugar más elevado de La Sotonera es Aniés, enclavado en medio de la sierra, a 761 metros de altitud, y a 26 kilómetros de Huesca. Para llegar a él, hay que coger un desvío por carretera desde Bolea, o bien en bicicleta o a pie por senderos desde Quinzano, Plasencia o el mismo Bolea. Además de la antigua iglesia parroquial, Aniés es conocido por su ermita de la Virgen de la Peña, prácticamente colgada en medio de las rocas de la sierra.
© copyright 2000 Chema Gutiérrez Lera
Altras informazions |
---|
Introduzión to Aragón, Torismo, rural, borinas, cultura, arte, costumbres.
Presa posizión autiba en a cultura aragonesa.
Jovenes y chobentú. Monta o tuyo mesmo rolde de chobenes. Creiga o tuyo informazión gronxiable e intresán. Contacta con nusatros.
Da a conoxer as tuyas mesmas publicazions, o deporte y a naturaleza no te resultaran estranios. Presa partiu, aragonés por suposau.
Si quiers enamplar o tuyo informazión denzima Aragón puez empezipiar recorriendo bels Monesterios, o 40 Castiellos atro recorrido intresán ye o Mudejar, Patrimonio d' a Umanidá, tamién puez enamplar os tuyos conoximientos culturales denzima Aragón examinando o suyo eraldica monezipal e instituzional sin ixuplidar, por suposau, bellas d' os suyos feguras emblemáticas como San Chorche Amo d' Aragón o sus personajes ilustres añadiendo a istos datos un minimo recorrido por o suya istoria o bels libros.
Tamién goza Aragón d'una Naturaleza dibersa y variada donde pasando por plantas, animals, o paisaches podemos arribar a un fantestico bestiario que habita en os suyos molimentos.
A informazión no será replena sin un gambada por as suyas tres provincias: Zaragoza, Teruel y Uesca y sus variadas Redoladas, con aturadero en belún d'os suyos espectaculars paisaches como ro bal pirenaico d'Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de treballo u familiars te han lebato Luen de Aragón puez Bajarte imágenes de fundo, sonius u animazións
Tamién puez dedicar-te a ros intangibles: dende ra replega de falordias que fan a Aragón unibersal o tuyo tamién puez engalzar a presenzia d'o Santo Grial en Aragón.
Bi ha atras autualidades y reyalidás que tamién te pueden intresar, Ta siguir a eboluzión d'o Aragonés de Aragón

Pirineos |
Goya |
Archivo histórico |
Museo Provincial Uesca
Turismo Rural |
en Uesca |
Uesca |
Probinzia |
Redoladas
Indize Alfabético |
Temático |
Aragón |
Direcciones Turismo |
Enrastres
Aragones, aragon ye ansina, Uesca, Pasapues, Uropa, Pirinés, Francho de Goya, Ebro, Chuntos pol aragones, lugars, redoladas, monezipios.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier MendÃvil Navarro, Aragón (España)
Si creyes que manca cualcosa, u ye entibocau escrÃbenos
Aviso Legal. Ista autibidá de l'Asoziazión Aragón Interautibo y Multimeya
Ye realizá con independenzia de tot aministrazión o instituzión pública.
L'Augua en Aragón, una promesa d'esdebenidero
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: PolÃtica Cookies.