El Monasterio de Santa Fe. Monumentos culturales en Aragón.

El Monasterio de Santa Fe. Monumentos culturales en Aragón. Aragoneria.

Aragoneria > Aragon > Cultura

En 1223 Jaime I fundó el monasterio cisterciense de Fonclara, término de Albalate de Cinca (Huesca).

Este monasterio tuvo una vitalidad de poco más de siglo y medio. Debido a que sus monjes eran molestados por forajidos al hallarse en lugar fronterizo con Cataluña, fue cuando se trasladaron a Santa Fe.

Santa Fe fue fundado por Miguel Pérez Zapata (hijo de Juan Pérez Zapata, justicia de Aragón) en fecha no determinada. La fundación la llevó a cabo en agradecimiento por haberlo liberado Pedro IV (1336-1387) de las cárceles castellanas, tras haber caído preso en la batalla de Fitero.

Hay quienes sitúan la fundación de Santa Fe en 1341, basándose en cierta obra antigua del monje Juan Álvaro que propone ese año para el traslado de los monjes de Fonclara; pero el traslado no sucedió entonces, puesto que en 1345, según un pergamino del Archivo de la Catedral de Lérida, Fonclara aún tenía plena actividad. Igualmente en la convocatoria del "brazo religioso" para las Cortes Generales! de los años 1362, 1375 y 1404 fue convocado el abad de Fonclara; aunque a las del último año, ni asistió ni se escusó.


Mas información

Mapa de monasterios Cisterciendes en Aragón

Otros monasterios cistercienses en Aragón.

Direcciones de Turismo

CALATAYUD. Plaza del Fuerte, s/n. Teléfono 976886322
CASPE. Cedemar. Plaza de España, 2. Teléfono 976636533
VERA DE MONCAYO. Paseo de Valeriano Bécquer, s/n Teléfono 976649000


Índice alfabético sobre Aragón

El Monasterio de Piedra une naturaleza y arte te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.

Multitud de paisajes marcan un territorio variado.

Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas.

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar, aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón



Escudos | Goya | Historia | Libros



El Monasterio de Santa Fe. Monumentos culturales en Aragón.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una actividad cultural.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.