Comarca de Sobrarbe. Comarcas de Aragón.

Comarca de Sobrarbe. Comarcas de Aragón. Aragoneria.

Aragoneria > Aragon > comarcas

Datos de la comarca.

Nombre de la ComarcaMunicipiosSuperficie Km2Población
Padrón 2002
Sobrarbe192.202,706.854
Total Aragón73047.719,201.217.514

Plano de situación.

Mapa de situación de la Comarca de Sobrarbe en Aragón

Municipios que la componen.

Abizanda.
Aínsa-Sobrarbe.
Bárcabo.
Bielsa.
Boltaña.
Broto.
Fanlo.
Fiscal.
La Fueva.
Gistaín.
Labuerda.
Laspuña.
Palo.
Plan.
Puértolas.
El Pueyo de Aragüás.
San Juan de Plan.
Tella-Sin.
Torla.

Detalles de la Comarca de Sobrarbe en Aragón

El Sobrarbe es el territorio mas desconocido y menos documentado de los tres condados que formaron Aragón. La historia ha contribuido al aislamiento de la comarca ya que ninguna via romana atravesaba los valles pirenaicos del Sobrarbe, ni se conoce que los musulmanes intentaran cruzarlo. Solamente el rio Zinca permitia un acceso de comunicación hasta Boltaña y L'Ainsa.

Por su frontera norte, las comunicaciones son muy complicadas. Los macizos Las Tres Sorores, Mon Perdiu, Comachibosa, Posets-Llardana, las sierras interiores de Tendereña, Costiel u Ordesa dificultan las vias de comunicación.

La redolada (comarca) del Sobrarbe se situa al norte de la probinzia de Uesca. coincide con las cuencas de Ara y l'alto Zinca. Sus límites son: al norte Francia, al sur las sierras de Guara, Sibil y Olson, al este la Ribagorza y al oeste l'Alto Galligo.

L'Ainsa-Sobrarbe, con 1.427 habitantes es el municipio mas poblado. Sin embargo no existe en toda la comarca ningún nucleo urbano que supere los mil habitantes, pues L'Ainsa-Sobrarbe se formo por la agrupación de varios terminos municipales y abarca dieciseis nucleos poblados. Boltaña y L'Ainsa son los nucleos de cabecera de comarca.

En esta comarca hay dos mancomunidades: la mas importante es la del Sobrarbe que agrupa a 19 municipios. Chisten, Plan, San Chuan de Plan y Tella-Sin forman la mancomunidad de la Bal de Chistau.

Nota: el texto de descripción de la comarca ha sido extraido de la revista "L'Ausin".

Más información sobre la comarca

Datos estadísticos de la Comarca del Sobrarbe actualizados al año 2016.

Comarcas de Aragón.
Ley 8/1996, de delimitación comarcal de Aragón. LEY 23/2001, de 26 de diciembre, de Medidas de Comarcalización.
Ley 10/1993, de comarcalización.
Divisiones Administrativas en Aragón.

Mapa de Carreteras de Aragón.
Provincia de Huesca.
Otros mapas de Aragón.


Municipios y otros conceptos en orden alfabético sobre Aragón

Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios con las ilustraciones históricas .

La variedad de la fauna se corresponden con los multiples ecosistemas.

Conoce un mundo en las fotografías de Serafín Urzay .

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar, aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón



Escudos | Goya | Historia | Libros



Comarca de Sobrarbe. Comarcas de Aragón.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón

Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.